Con honores despiden al sargento antioqueño asesinado en Arauca

El presidente Iván Duque aseguró que el atentado fue planeado desde Venezuela.
Exequias del sargento segundo, Luis Argiro Durango Mazo.
Exequias del sargento segundo, Luis Argiro Durango Mazo. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Ituango.

Con una eucaristía en la Iglesia Santa Bárbara de Ituango, familiares y amigos despidieron al sargento segundo, Luis Argiro Durango Mazo, quien fue asesinado junto a otros cuatro militares en el atentado en Arauca.

El uniformado tenía 34 años, de los cuales, 14 los dedicó a prestar servicio en el Ejército Nacional, donde ingresó tras graduarse como bachiller.

Más información: Alirio Barrera, supuesto gallo tapado de Uribe, revela sus aspiraciones a la presidencia

El alcalde de Ituango, Edwin Mauricio Mira, recordó a Durango Mazo como un hombre que siempre estuvo pendiente de su familia, especialmente, de su mamá. La institución lo despidió con honores militares.

"Él estuvo acompañado por personal del Ejército Nacional y le hicieron un homenaje. Estuvo presente la familia y la comunidad de la que él hacía parte. También sus amigos y las personas que lo conocieron en la vereda El Cedral (...). El militar era un emprendedor que desde hace muchos años salió a ganarse su dinero en el Ejército y velaba por su familia", señaló.

Alba Durango, su hermana,definió al sargento comoun gran hijo, esposo y padre. "Mi hermano iba a cumplir 35 años. Era casado. ¡Por Dios! Era un hombre muy valiente, buen hijo, buen hermano, buen esposo, buen padre. Después de terminar el bachillerato, ingresó a la institución", señaló la mujer en medio de lágrimas.

Lea además: Ella es Connie Peña, la doble exacta de Jennifer López

El sargento segundo creció en la vereda El Cedral de Ituango, Norte antioqueño, donde vive parte de sus seres queridos. Nació en una familia de cuatro hermanos y su padre también fue asesinado hace dos décadas. Estaba casado y tenía una hija de 8 años. El Gobierno Nacional responsabilizó al ELN y a las disidencias de las Farc del ataque con explosivos, ametralladoras y ráfagas de fusil al pelotón.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.