El lunes se sabrá si la madre de Sara Sofia es enviada a la cárcel

La Fiscalía General le imputó el delito de desaparición forzada agravada.

El próximo lunes se reanudará la audiencia en la cual un juez de control de garantías decidirá si avala o no la petición de la Fiscalía General para cobijar con medida de aseguramiento en centro carcelario a Carolina Galván en el proceso que se adelanta por la desaparición de su hija, la pequeña Sara Sofía Galván, cuyo paradero se desconoce desde el 28 de enero.

Le puede interesar: Condenan a 15 años de prisión a exjueza por contratar a sicarios

El juez 59 con función de control de garantías de Bogotá señaló que debido a la complejidad del caso y a la exposición mediática se tomará un tiempo para definir la medida.

Durante la audiencia, la fiscal del caso relató los pormenores de la investigación desde el momento que se conoció la denuncia por desaparición de la menor de dos años.

Sin embargo, la abogada defensora de Carolina Galvan, Magda Stela Reyes, dijo que su defendida fue utilizada por su compañero sentimental, Nison Díaz, bajo presión a prostituirse y lamentó que la Fiscalía no le hubiese imputado a este hombre el delito de trata de personas.

"Pedimos que si se determina dictarle una medida de aseguramiento a mi defendida se haga no privativa de la libertad y dado el caso se cumpla en la Fundación Dignidad Abolicionista donde se encuentra en este momento", señaló.

Lea también: Fiscalía pedirá audiencia para imputación contra el general (r) Montoya este lunes

A su turno, el abogado de las víctimas, Antonio Luis González, manifestó que dijo que tanto Carolina Galván como Nisón Díaz, lo que han hecho es desorientar a las autoridades judiciales sobre lo que verdaderamente ocurrió con la niña.

Recordó que pese a que en varias ocasiones argumentó terner miedo de su pareja, no entiende por qué fue a cobrar un subsidio que le daba el gobierno por la niña.

La Fiscalía General le imputó el delito de desaparición forzada agravada a Carolina Galván, el cual no aceptó.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.