Santos solicitó formalmente a la ONU una misión para verificar cese bilateral

El primer mandatario envió la carta horas después del anuncio en Cuba. Aclaró que ningún país limítrofe con Colombia podrá hacer parte de esa misión especial.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos anunció que ya se comunicó directamente con la Organización de las Naciones Unidas, apenas unas horas después de que se anunciara en Cuba un acuerdo para crear una misión para verificar el cese bilateral y el desarme de las Farc, con el fin de hacer la solicitud formal que acelere ese la implementación de ese mecanismo.

Santos dijo que lo anunciado por la mesa de paz es un paso más hacia la terminación del conflicto y la consecución de la paz.

“En La Habana acordamos solicitar formalmente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la creación de una Misión Especial para verificar el cese al fuego bilateral y definitivo –es decir, el fin de la guerra–, y la dejación de las armas. Y acabo de enviar una carta al presidente de dicho Consejo (Elbio Rosselli) y al Secretario General de la ONU (Ban Ki-Moon) haciendo esta solicitud”, señaló el primer mandatario.

El presidente Santos aclaró algunas condiciones para esa verificación que hará una Misión Especial de la ONU. Aclaró, entre otras cosas, que no podrán estar armados.

“Los países los escogerá Naciones Unidas en consulta con la mesa de conversaciones de La Habana y siguiendo las prácticas habituales para este tipo de misiones en todos los procesos de paz en el mundo. Por ejemplo, que no participen los países limítrofes”, dijo Santos.

Es decir, representantes de Perú, Brasil, Panamá, Ecuador o Venezuela que ha sido país acompañante del proceso de paz, no podrán estar en esa misión de verificación.

Señaló, además, que la Misión estará facultada para dirimir las controversias y producir los informes de la verificación.

“El Consejo nos garantiza que tendremos a los países más importantes del mundo como aliados de este proceso y como garantía de que lo que se acuerde, se cumpla: que se termina el conflicto y que se dejen las armas con toda credibilidad”, dijo el primer mandatario.

Para lograr acelerar el proceso ante la ONU, el presidente ya había hecho gestiones con los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Francia, Rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos), por lo que espera una pronta respuesta por parte del organismo multilateral y lograr firmar la paz el 23 de marzo o antes porque, según Santos, esa fecha se mantiene.


Temas relacionados

ONU
Cauca

Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.
Atentado en Suárez (Cauca).



Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.

Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano