Santos: la JEP entra para garantizar verdad, justicia, reparación y no repetición

Esta nueva jurisdicción conocerá de los hechos cometidos por agentes de la Fuerza Pública y miembros de las FARC en el marco del conflicto armado interno.
JuanManuelSantosPresiFotoOficial.jpg
Presidencia de la República.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, valoró la instalación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un sistema que dice les garantizará la "verdad, justicia, reparación y no repetición" a las víctimas del conflicto armado.

"Hoy entra la #JEPenMarcha, un sistema sin precedentes para garantizarles verdad, justicia, reparación y no repetición a las víctimas. El mayor éxito a los magistrados que asumen esta histórica responsabilidad", afirmó el mandatario en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.

La JEP, incluida en el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC, es un mecanismo transitorio que fue creado exclusivamente para conocer las graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario en el conflicto armado.

Es considerada como la columna vertebral del acuerdo de paz y funcionará por un término de 15 años, que podrá ser extendido por cinco más.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, calificó de "histórico" este día por la instalación de la JEP. "Hoy es un día histórico para la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto", dijo Rivera en Twitter.

Esta nueva jurisdicción conocerá de los hechos cometidos por agentes de la Fuerza Pública y miembros de las FARC, al igual que los agentes del Estado que no hayan sido miembros de la Fuerza Pública y los civiles que se acerquen voluntariamente a ella.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez