Santos anuncia comisión para investigar presuntas anomalías en la Policía

Según dijo el mandatario, la comisión de alto nivel tendrá que entregar resultados en 90 días.
Archivo La FM
Crédito: La FM


Luego de las denuncias que en exclusiva ha revelado LA F.m. relacionadas con presuntas irregularidades y corrupción al interior de la Policía, el presidente Juan Manuel Santos anunció la conformación de una comisión de ‘alto nivel’ que se encargará personalmente de investigar qué está pasando al interior de la institución y que involucra al general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional.


Dicha comisión, según anunció el Jefe de Estado, estará coordinada por la ministra de la Presidencia, María Lorena Gutiérrez y contará con el apoyo técnico de universidades como la Universidad de Los Andes.


He decidido nombrar una comisión de muy alto nivel, totalmente independiente, para que investigue a fondo lo que está sucediendo en la institución y que, además, nos dé unas ideas sobre qué hacer hacia delante con esa institución que es tan querida por todos los colombianos, y tan importante. Y le voy a dar a esa comisión un plazo máximo de 90 días para que nos presente un informe detallado sobre sus hallazgos y sus recomendaciones. Esa comisión estará conformada por dos muy importantes y prominentes exministros de Defensa: Juan Carlos Esguerra y Luis Fernando Ramírez”.


También hará parte de esa comisión Jorge Hernán Cárdenas, consultor de la Policía Nacional y hermano del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. Sin embargo, el presidente dijo que mientras avanzan las investigaciones de esa comisión, hizo un llamado a los entes de control que ya se apersonaron del caso para que, cuanto antes, produzcan resultados.


Seguiremos pidiendo resultados concretos en las investigaciones que ya adelanta la Fiscalía, la Procuraduría y la propia Inspección General de la Policía. Lo que esperamos son sus resultados para tomar las acciones que haya que tomar”, añadió.


El presidente dijo que, en caso de comprobarse cualquier acto de corrupción o irregularidad al interior de la institución, ‘no le temblará la mano para tomar las decisiones correspondientes.


También hizo alusión a las interceptaciones y persecuciones ilegales, denunciadas por la Fiscalía, que se le estarían haciendo a la periodista Vicky Dávila e integrantes de su mesa de trabajo, insistió en que su gobierno respeta la libertad de prensa.


No vamos a tolerar persecuciones o instigaciones a ciudadanos desde la Policía o desde cualquier otra de las instituciones. Aquí no perseguimos a nuestros críticos, no perseguimos a nuestros opositores. No chuzamos a periodistas y si alguien lo está haciendo es sin el conocimiento ni la autorización del gobierno y tendrá que enfrentar todo el peso de la ley. No vamos a permitir que las actuaciones indignas de algunos machen el buen nombre de una institución tan querida por los colombianos”, añadió.


Frente a la posible dimisión del general Palomino como director de la Policía Nacional, dijo que por el momento espera que se avance en las investigaciones.


Tenemos que ser responsables. No vamos a tomar decisiones sin tener pruebas suficientes, pruebas claras que nos permitan señalar y castigar a los responsables. Estamos adelantando las investigaciones y tomaremos las acciones necesarias para que de nuestra Policía no quede la más mínima sombra de sospecha”, puntualizó.


Consulte aquí los escándalo que sacuden a la Policía Nacional

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández