Tribunal ratifica nulidad del contrato que firmó Santiago Arias con su exrepresentante

El futbolista emprendió un litigio judicial con Arieh Guberek Grimberg, quien fue su manager al comienzo de su carrera.
Santiago Arias en el Mundial de Rusia 2018
Juan Guillermo Cuadrado y Santiago Arias en partido para el Mundial de Rusia 2018. Crédito: Colprensa

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá revocó el fallo que le ordenaba al empresario Arieh Guberek Grimberg pagarle una indemnización de 250 mil euros (unos 1.025 millones de pesos a cambio de hoy) al defensor de la Selección Colombia, Santiago Arias Naranjo.

En contexto: Santiago Arias le ganó millonario pleito judicial a su exrepresentante

Tras resolver el recurso de apelación, la Sala tumbó el numeral tercero al fallo emitido el pasado en mayo pasado juzgado 41 civil de Bogotá en el marco del litigio judicial que emprendió el ahora jugador del Granada de España contra el empresario.

Sin embargo, en la decisión quedó en firme la nulidad del contrato de representación y cesión de derechos firmado por Santiago Arias Naranjo el 20 de mayo 2011 (cuando jugaba con La Equidad) y Guberek. El Tribunal –con ponencia de la magistrada Martha Patricia Guzmán- se indica que el contrato, tal y como estaba firmado, estaba prohibido por la ley.

El enfrentamiento jurídico entre Arias y Gubereck inició cuando el empresario lo demandó para que le pagara un porcentaje de todos sus traspasos y contratos, así como una parte de los sueldos que había recibido por jugar con la Selección Colombia en los mundiales de 2014 y 2018, además de la Copa América Centenario y las que se disputaron en 2015 y 2019.

Lea también: James Rodríguez se pone la camiseta del Al Rayyan y muestra su talento

En la acción judicial, el empresario presentó como prueba un documento en el que se fijaba la cesión de los derechos deportivos por parte de Arias cuando pasó del Sporting Sad de Portugal al PSV Eindhoven de Holanda en el 2013 y su posterior traspaso al Atlético de Madrid de España por casi 20 millones de dólares.

Gubereck pedía cerca de 8 mil millones de pesos argumentando que se había presentado un incumplimiento en el contrato de cesión de los derechos correspondiente al 50% de sus derechos deportivos, económicos y de inscripción.

Santiago Arias contratacó y presentó otra demanda en la que señalaba que, a su corta edad, había firmado un contrato de representación pero nunca uno de cesión de sus derechos por lo que argumentó que había sido engañado por Gubereck y el abogado Andrés Charria.

Los argumentos de Arias fueron avalados y el juzgado determinó que el contrato presentado tenía varias fallas y se había firmado en medio de diferentes factores inestables. Primero que todo, Santiago Arias, a sus 19 años, poco o nada conocía sobre el alcance de este tipo de contratos de representación y nunca contó con una asesoría legal para poder entenderlo.

Igualmente se señala que el artículo 32 de la Ley 181 de 1995 –que regula los derechos deportivos en Colombia-, dispone que únicamente los clubes con deportistas profesionales o aficionados podrán ser poseedores de los derechos deportivos de los jugadores o deportistas.

En otras noticias judiciales: Reconocimiento deportivo al Real Sincelejo, el equipo del padrastro de James, sigue en veremos

“Queda prohibido disponer por decisión de sus autoridades que el valor que reciban por tales derechos pertenezca o sea entregado a persona natural o jurídica distinta del mismo club poseedor”, precisó la decisión del juez 41 civil del circuito.

Igualmente, solamente agentes reconocidos por la FIFA pueden firmar y solicitar porcentajes cuando se presentan traspasos en clubes de Europa Guberek, según la documentación obtenida por el juzgado, no tenía este calificativo. Igualmente, se señala que uno de los contratos que presentó el empresario no había sido firmado por Arias.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.