Víctimas interponen tutela ante la Corte Suprema por extradición de Mancuso

Piden explicaciones por las demoras en el proceso.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso Crédito: Colprensa

Un grupo de víctimas del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, pidieron explicaciones por las demoras y presuntas fallas en el proceso de extradición a Colombia, por parte del gobierno de Estados Unidos.

A través de una tutela que llegó a la Corte Suprema de Justicia, estas personas dicen que el eventual traslado de Mancuso a otro país, podría poner en riesgo sus derechos fundamentales a la verdad, justicia, reparación y no repetición.

Lea también: Corte vincula a Mancuso en tutela que pretende frenar su envío a Italia

La tutela se encuentra en el despacho del magistrado Gerson Chaverra de la Sala de Casación Penal y es contra el juzgado primero penal del Circuito Especializado de Cartagena, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, la Fiscalía General de la Nación y el Ministro de Justicia y del Derecho.

El recurso también se extiende a los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior, al igual que a la Embajada de Colombia en Estados Unidos y la Presidencia de la República.

En el estudio del recurso, la Corte Suprema solicitó al cónsul de Colombia en Atlanta (Estados Unidos), informar a Mancuso sobre la tutela para que se pronuncie sobre la misma.

Le puede interesar: EE.UU. responde a defensa de Mancuso: "no es necesaria una orden de extradición"

Sobre la presunta deportación de Salvatore Mancuso a Italia, el gobierno de los Estados Unidos ya aclaró que aceptó un recurso para que ese trámite se realice hacia Colombia.

Entre tanto, la Corte Suprema de Justicia solicitó al Gobierno Nacional que brinde información sobre los trámites de solicitudes de extradición que se han solicitado ante las autoridades norteamericanas.

“Las pretensiones dirigidas al amparo de los derechos son similares, es decir, se dirigen a que se agilicen los trámites para la extradición de Salvatore Mancuso a Colombia, para lo cual necesariamente se requiere de mayor información y ella se obtendrá durante el respectivo trámite”, destaca uno de los autos emitidos por ese tribunal.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.