Emiten orden de detención preventiva contra Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar

Entre los crímenes que debe responder están homicidios, desapariciones forzadas, desplazamientos, entre otros.
Salvatore Mancuso, exlider de las AUC
Salvatore Mancuso, exlider de las AUC Crédito: Colprensa

La Sala de Justicia y Paz de Barranquilla decidió emitir una nueva orden de detención preventiva contra el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, mientras se desarrollan las investigaciones por distintos crímenes perpetrados por unidades del Bloque Norte de las AUC.

Acusaciones que no ha podido asumir en el país, ya que, antes de que cumpliera con la justicia transicional, fue extraditado a los Estados Unidos por crímenes relacionados con narcotráfico, por lo que por ahora las autoridades colombianas se encuentran a la espera de la respuesta del Gobierno estadounidense sobre la llegada de Mancuso al país, a quien la Sala de Justicia y Paz le emitió nueva orden de detención preventiva.

Le puede interesar: Alias Castor fue enviado a la cárcel por delitos de homicidio y tráfico de estupefacientes

Es de mencionar que entre los crímenes que debe responder serían por homicidios, desapariciones forzadas, desplazamientos y otros crímenes entre 1992 y 2004 llevados a cabo en departamentos como Atlántico, Bolívar, Córdoba y La Guajira, sin embargo, la orden se haría efectiva una vez regrese a Colombia.

También se ha conocido que Salvatore Mancuso en reiteradas ocasiones ha dejado saber que desea poder contribuir al proyecto de 'paz total' desde su experiencia en procesos transicionales, con la verdad que no han revelado los altos cargos de las AUC y demás involucrados.

Además, con respecto a su llegada al país hace unas semanas, se reveló que se debe esperar, el estado migratorio de Mancuso es irregular.

La Cancillería colombiana hizo la solicitud respectiva, pero recibió una respuesta que pone en pausa la participación de Mancuso en la 'paz total, pues actualmente el exparamilitar está a la espera de recibir una respuesta del Gobierno de Joe Biden.

Lea también: Confirman la deportación de alias 'Castor' y otros delincuentes desde Venezuela

La respuesta desde los Estados Unidos llegó por medio de una misiva dirigida a Martha Medina, directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia, donde le explican que todo se da debido a que el exparamilitar habría hecho una solicitud en el 2020, y donde pedía que le permitieran permanecer en territorio estadounidense o lo deportarán a Italia, argumentando que en Colombia, en ese momento no contaba con garantías de seguridad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.