Red de tráfico de migrantes en San Andrés: Fiscalía revela el entramado criminal

El organismo adelanta varias investigaciones para encontrar a los presuntos responsables.
San Andrés, Islas
Crédito: RCN Radio - Katerine Leal

La Fiscalía General de la Nación tiene clara la estructura de la organización que se encarga de transportar a los migrantes hasta la isla de San Andrés, para posteriormente llevarlos en lanchas por mar hasta Nicaragua para que sigan la ruta migratoria a Norteamérica.

El organismo en días pasados desarticuló un grupo conocido como 'La Agencia', una estructura organizada que estaba compuesta de personas civiles y agentes de la Armada Nacional.

Leer también: Procuraduría investiga a desaparición migrantes San Andrés

Fueron 24 capturadas reportadas, pero según fuentes de la Fiscalía, estas organizaciones tienen presencia en diferentes zonas del país, pues resaltaron que el cabecilla y líder principal de este grupo está en el departamento de La Guajira en donde los demás integrantes se acercan a los asentamientos de migrantes en Paraguachón, para ofrecerles el plan denominado 'VIP'.

Según información conocida por RCN Radio, ese grupo también funciona en zonas de Bogotá, Cali, Cartagena, Barranquilla y Santander, en donde reúnen grupos de migrantes para el viaje.

Las fuentes aseguran que esa estructura ofrecía el viaje hasta el archipiélago aprovechando que no hacen parte del Sistema de Información para Reporte de Extranjeros para ingresarlos a la isla sin control de las autoridades regionales ni nacionales que regulan la entrada de turistas.

Una vez están en San Andrés, los integrantes de 'La Agencia' ofrecen hospedaje en hostales al grupo de migrantes durante el tiempo que tarden en configurar el plan para salir en horas de la madrugada en una lancha pesquera para atravesar el océano hasta Centroamérica, en donde los migrantes continúan la ruta para llegar a frontera con Estados Unidos.

También le puede interesar: Rescatan migrantes de embarcación ilegal en San Andrés

Las autoridades han identificado el comportamiento de estas estructuras debido a que han recibido reportes de grandes grupos de personas que se movilizan en zonas no autorizadas en tierra firme y en zonas marítimas de San Andrés, por lo que han adelantado las acciones para desmantelar estas estructuras.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.