Rechazan solicitud de levantar sanción contra Víctor Pacheco por intento de soborno a Jorge Petrelt

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial dejó en firme la sanción contra el abogado.
Víctor Pacheco
Víctor Pacheco Crédito: Colprensa

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial rechazó un recurso que pretendía levantar la sanción de diez años de inhabilidad del abogado Víctor Pacheco, señalado de intentar sobornar a un magistrado de la Corte Constitucional.

La decisión fue tomada por la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura en 2016, cuando se comprobó Pacheco que ofreció $500 millones de pesos al exmagistrado Jorge Pretelt para que beneficiara a Fidupetrol, en un proceso de tutela.

Leer también: Podrían embargar sus mascotas por deudas: experto responde dudas sobre decisión de la Corte

En esa época, la sala decidió retirar la tarjeta de profesional al abogado hasta 2016 y en 2017 ratificó la determinación, sin embargo, en 2022 el abogado presentó un recurso solicitando que le permitieran volver a ejercer, argumentando que ya habían pasado cinco años de la sanción y que, durante ese tiempo, tuvo un comportamiento intachable.

En este sentido, la autoridad judicial respondió que la falta en la que incurrió Pacheco mancha la honradez de la profesión como abogado, por lo que la falta debía ser sancionada con todo el peso que el código disciplinario explica.

Además, aseguró que no puede aceptar la solicitud, pues no han pasado los diez años de sanción, resaltando que debía tenerse en cuenta que la conducta sancionatoria, estaba relacionada con una autoridad judicial del Estado.

"Conforme las pruebas allegadas al plenario, se constató que no se ha cumplido con el término legal de diez años, atendiendo que los hechos generadores de la imposición de la sanción de exclusión del abogado solicitante de la rehabilitación tuvieron lugar en una actuación en la que era contraparte un ente del Estado", explica el tribunal disciplinario.

También le puede interesar: CEJ pide al gobierno que se respete la autonomía de la Rama Judicial

Por lo anterior, la comisión confirmó la sanción de diez años de inhabilidad, de los cuáles le quedan cinco por cumplir a Víctor Pacheco.

Cabe resaltar que en la decisión tomada en 2016, también se especificó que el abogado debía pagar una multa de cien salarios mínimos legales vigentes para la época.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?