Rama judicial se unirá con un paro de 24 horas para este 4 de diciembre

Más de 55 mil audiencias quedarán suspendidas por la protesta del paro nacional.
Juez
Juez dicta sentido de fallo condenatorio en contra de hombre que asesinó a exguerrillero de las Farc. Crédito: Ingimage

El presidente de Asonal Judicial, Fredy Machado, anunció que este miércoles 4 de diciembre los más de trece sindicatos que integran la rama cesarán sus actividades, en respaldo a las movilizaciones que los líderes del paro nacional han convocado en todo el país.

“Este 4 de diciembre de 2019 la justicia para. Quienes se preguntan qué razones tiene la justicia para participar del paro, y en especial Asonal Judicial, deben saber que la protesta social potente y sólida exige una respuesta urgente del Gobierno", afirmó el vocero del gremio judicial.

Lea también: Carlos Mattos niega estar detrás de “complot” contra Néstor Humberto Martínez

Agregó que "es impresentable la postura del Gobierno de Duque y su afán de manejar los tiempos, los temas y quiénes deben ser los actores de un supuesto diálogo nacional. Ello evidencia que él no solo está desconectado con lo crítico y complejo del momento que vive el país, sino que es ostensible que con el pretextos de dejar instaladas 'mesas de trabajo'".

Convocó a todos los trabajadores del sector a que se unan a la manifestación pacífica que se realizará en Colombia. “El llamado a continuar y seguir fortaleciendo la protesta social hace imprescindible la participación de los servidores judiciales el próximo miércoles 4 de diciembre”.

Machado explicó, además, que Colombia está muy por debajo de los lineamientos de los países que hacen parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Más en:Estaciones de Transmilenio que aún no están operando

“Según un estudio de la Contraloría General de la República, mientras que en los países miembros de la OCDE por cada 100 mil habitantes existen 65 jueces, en Colombia por ese número de personas solo tenemos 11 jueces”, afirmó

Agregó que “el gobierno se jacta de su ingreso a la OCDE y hace esfuerzos por cumplir con todas las recomendaciones de tal organismo, pero se ignoran la recomendación de que por cada 100.000 habitantes deben existir unos 80 jueces y, en Colombia, escasamente se cuenta en la actualidad con 11 administradores de justicia. Qué ironía”.

Frente a que serán suspendidas más de 55 mil audiencias en Colombia, aseguró que se protesta precisamente por el hacinamiento en el que permanecen los funcionarios judiciales y por el poco personal, con el que se debe trabajar anualmente.

Lea además: Defensa de Jorge Oñate pedirá archivar investigación en su contra por homicidio

El líder sindical insistió en que es necesario que se brinden mejores condiciones para que la justicia pueda actuar con mayor agilidad y sin menos retrasos.

“Sin duda, los despachos judiciales están congestionados con un sinnúmero de tutelas en las que los ciudadanos reclaman se resuelvan sus peticiones en salud, educación, pensiones, servicios públicos y otros temas neurálgicos (...) Sin duda, la Justicia requiere de una mayor planta de personal, mejor infraestructura y una inversión importante en tecnología", precisó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.