Rafael Henzel, sobreviviente de tragedia de Chapecoense, falleció

Henzel falleció de un infarto; tenía 45 años.
Rafael-Henzel-LAFM-@rafahenzel.jpg
Rafael Henzel, periodista brasilero. Crédito: @rafahenzel

Rafael Henzel, periodista sobreviviente de la tragedia de Chapecoense, falleció este martes. Henzel, que tenía 45 años, murió por un infarto cuando jugaba un partido de fútbol con sus amigos, según reporta Olé.

La noticia de su muerte fue confirmada por el equipo brasileño: "Durante su brillante carrera, Rafael narró, de forma excepcional, la historia de la Chapecoense. Se convirtió en un símbolo de la reconstrucción del club".

Le puede interesar: El periodista que sobrevivió a la tragedia del Chapecoense y que se considera un colombiano más

"Deseamos, de todo corazón, que la familia tenga fuerza para enfrentar un momento tan difícil y esta pérdida irreparable. Los sentimientos y las oraciones de todos los chapecoenses, hinchas y oyentes, están con ustedes", escribió Chapecoense en Twitter.

La tragedia de Chapecoense fue una de las peores de la historia del fútbol. Ocurrió el 28 de noviembre de 2016, en las montañas de Antioquia, cuando el equipo brasileño viajaba para enfrentar al Atlético Nacional por la final de la Copa Sudamericana.

El avión que transportaba a Chapecoense se estrelló en Cerro Gordo, municipio de La Unión. El accidente dejó 71 muertos, y solo seis personas sobrevivieron: los futbolistas Alan Ruschel, Jakson Follmann y Hélio Zampier, los miembros de la tripulación Erwin Tumiri y Ximena Suarez, y Rafael Henzel.

Lea también: La vida de Alan Ruschel tras el accidente de Chapecoense

La tragedia despertó la solidaridad mundial. Atlético Nacional y sus hinchas rindieron un sentido homenaje a las víctimas que les valió reconocimientos de la Fifa y la Conmebol. Por su parte, los sobrevivientes han expresado agradecimiento a Colombia por el respaldo recibido.

“Tengo mucha admiración y aprecio por Colombia”, dijo Henzel, en noviembre de 2018, a Antena 2.

“Si hoy estoy acá, si hoy estoy trabajando, si estoy con mi familia y mi amigos, es por Dios, principalmente, pero también por los socorristas, los médicos, los enfermeros y todos los que trabajaron para que los sobrevivientes pudieran seguir al frente", agregó.

“Siempre digo que yo también soy colombiano por los colombianos que salvaron mi vida", concluyó.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.