Quedó en libertad el hijo de Enilce López 'La Gata' por orden del Gobierno Nacional

El Gobierno Petro ordenó la libertad de Jorge Luis Alfonso López para que sea gestor de paz.
Enilce-Lopez-Colprensa.jpg
Enilce López / Colprensa

El Gobierno Nacional sigue adelante en su intención de avanzar en la paz total, un proceso que incluye todos los sectores que han hecho parte del conflicto en el país.

En desarrollo de la paz total, el gobierno de Gustavo Petro Urrego ha nombrado a varios gestores de paz, como parte de sigue en marcha por esa vía.

A propósito del tema, este miércoles se conoció que Jorge Luis Alfonso López, conocido como ‘El Gatito’, e hijo de Enilce López, llamada como ‘La Gata’, quedó en libertad.

Fue el Inpec la entidad que dio a conocer que Alfonso López regresó a la libertad con la intención de que se convierta en gestor de paz del gobierno de Petro.

Le puede interesar: Revocan suspensión de jueza Vivian Polanía por salir en ropa interior y fumando en audiencia

La boleta de libertad del hijo de ‘La Gata’ fue emitida por el pasado 2 de febrero en Barranquilla, por disposición del Juzgado Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la capital del Atlántico.

Paradójicamente, la JEP no admitió para someterse a esa justicia transicional a Jorge Luis Alfonso López, toda vez que él fue condenado por el homicidio de un periodista.

El caso Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

Jorge Luis Alfonso López, conocido como ‘El Gatito’, recibió una dura condena como responsable material de un crimen que conmocionó a la Costa Caribe.

El exalcalde de Magangué fue condenado a 29 años de prisión por el crimen del periodista Rafael Enrique Prins, un proceso que no fue admitido posteriormente para revisión por parte de la Justicia Especial de Paz.

Lea también: OPA por Nutresa: Fiscalía citó a interrogatorio a funcionarios por presunta corrupción

Los gestores de paz

El gobierno de Gustavo Petro, en medio de la búsqueda de la paz total, empezó a promover la figura de gestores de paz.

El propio presidente Petro dijo que la figura del gestor de paz tiene la intención de incluir a todos los sectores de las zonas de más alta violencia de Colombia.

Además, hace parte de que búsqueda del fin de la violencia bajo la Ley 418 de 1997 que establece que el gobierno de turno puede pasar a hacer la designación de ciertas personas que pertenecieron a grupos ilegales para que formen parte de un trabajo articulado por alcanzar acuerdos humanitarios para lograr la paz.

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico