Puerto Wilches, bajo alerta por desbordamiento de dos ríos

Las autoridades se trasladarán a la zona de la emergencia, con el fin de establecer las pérdidas.
En la zona ha llovido fuertemente en las últimas horas, advirtieron los pobladores.
Crédito: Suministrada / RCN Radio.

Las fuertes lluvias que han caído en la zona rural del municipio de Puerto Wilches, Santander, generaron inundaciones en varias veredas del corregimiento Puente Sogamoso.

Así lo reportaron los campesinos quienes señalaron que varias extensiones de cultivos de yuca y plátano, resultaron inundadas con el desbordamiento de los ríos Sogamoso y Magdalena.

Lea además: Aumentan accidentes y riñas en Bucaramanga durante el puente festivo

Los labriegos indicaron que en estos momentos se adelanta el censo para establecer cuántas familias son las afectadas.

Las autoridades se trasladarán este martes a la zona de la emergencia, con el fin de establecer las pérdidas y analizar la declaratoria de calamidad pública.

Rodrigo Gómez, uno de los campesinos, indicó que los habitantes evidenciaron su preocupación porque la única forma de poder salir o llegar a la zona es por el río, con el inconveniente del traslado de los productos que deben ser llevados.

La otra complicación la viven los residentes del denominado Chorro de Paturia en donde hay un gran boquete por el que ingresa el río Magdalena, en donde hay inundadas por lo menos 150 hectáreas de terreno.

Los líderes de la zona señalaron que desde hace varios años han solicitado la construcción de un muro de modo que se amortigüe el impacto de las aguas.

“Es lamentable porque por un sector nos afecta el río Sogamoso y por la zona occidental es el Magdalena el que nos afecta”, afirmó uno de los residentes de la zona.

El coordinador de Gestión del Riesgo de Puerto Wilches, Fernando Fuentes explicó que en los últimos días llovió fuertemente en la zona, generando el crecimiento inusual de los ríos.

Puede ampliar: Menor de 14 años muere en cruce de disparos en Barrancabermeja

Sostuvo que también hay dos quebradas que amenazan con desbordarse, “aunque por el momento todo se mantiene en alerta”.

La Oficina de Gestión del Riesgo en Santander adelanta desde hace varias semanas la construcción de muros de contención en las zonas donde se presentan las inundaciones, pero las lluvias han impedido el avance de las obras.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.