¿Qué pasará con el puente Hisgaura? Ya están los resultados de las pruebas

El interventor entrará a hacer una minuciosa revisión de los resultados, para determinar si los mismos son o no satisfactorios.
Puente Hisgaura
Puente Hisgaura Crédito: Cortesía

El Fondo Adaptación y el Instituto Nacional de Vías (Invías) ya recibieron los resultados de las pruebas patológicas que le fueron practicadas al puente Hisgaura, con las que se definirá si se pone o no en funcionamiento la megaobra tras presentar una serie de ondulaciones.

El análisis en la cara inferior del tablero del puente, ubicado en la vía Curos - Málaga en Santander, se realizó con el fin de salvaguardar los recursos públicos y garantizar la seguridad de los usuarios.

Le puede interesar: Prueba de patología determinará viabilidad del Puente Hisgaura

Estas pruebas fueron aceptadas y contratadas por la firma española Sacyr, y realizadas por una firma francesa apoyada en una firma brasilera entre en julio y octubre de este año.

Precisamente el gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón reveló que este lunes “se recibió el resultado de la patología y se le entregó al interventor. Ahora, el interventor entrará a hacer una minuciosa revisión de los resultados, para determinar si los mismos son o no satisfactorios”.

“Dependiendo de los resultados, hay dos caminos: en caso de que sea adverso, el constructor debe adelantar las reparaciones y/o modificaciones a que haya lugar. Si el análisis es satisfactorio, el informe se le entregará al Invías, junto con el reporte del interventor”, explicó Ortiz.

El gerente explicó que se está determinando la ruta final para recibir el puente, pues Sacyr instaló un segundo tribunal de arbitramento en contra del Fondo Adaptación, por lo tanto, “al estar judicializado el proceso de recibo del puente, cualquier acción que se adelante al respecto, tendrá que realizarse dentro de dicho proceso”, precisó.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.