Procurador cuestionó proyecto que busca tumbar sentencias de la Corte con referendos

"Sería un atentado contra la democracia", dijo Fernando Carrillo.
Procurador Fernando Carrillo Flórez
Exprocurador Fernando Carrillo critica intención de convocar Asamblea Nacional Constituyente en Colombia en el trigésimo cuarto aniversario de la Constitución Política de 1991. Crédito: Colprensa

El procurador Fernando Carrillo crítico el proyecto de reforma constitucional impulsado por el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, que busca tumbar las sentencias emitidas por la Corte Constitucional por medio de referendo.

Carrillo sostuvo que "sería un atentado contra la democracia y la institución que ha sido el bastión de los derechos fundamentales”.

Sin embargo, desde el Congreso de la República consideran que el proyecto de reforma habría nacido muerto, debido a que no cuenta con el apoyo del jefe del Centro Democrático, el senador Álvaro Uribe.

El representante a la Cámara, Edward Rodríguez, también cuestionó el proyecto a través de su cuenta de twitter: “no olvidemos que la Corte es la guardiana de la Constitución, por eso no acompañaré y rechazaré iniciativas que pretendan cercenar sus competencias”.

El Procurador General, dijo que "en medio del escenario en el que se busca debilitar a la Corte Constitucional”, el país debe conocer capítulos de la historia que confirman que "si hubo involucramiento a nivel disciplinario de servidores públicos, por violaciones a los desechos humanos en medio del conflicto armado".

Las declaraciones de Carrillo se dieron en medio de la entrega del informe a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) sobre investigaciones a miembros de la Fuerza Pública con ocasión del conflicto armado.

Carrillo dijo que existen procesos contra “728 personas pertenecientes al Ejército y Policía, también hay personas del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), cuatro de una alcaldía municipal, nueve del Congreso de la República, dos de ministerios, cinco de gobernaciones, y cuatro más adscritas a registradurías, inspecciones, personerías y a la presidencia”.

Para Carrillo existe una “máquina generadora de víctimas que quiere parar el proceso de paz”, por eso señaló que el mensaje para los funcionarios públicos es que los hechos de violencia que atentan contra las víctimas no deben repetirse.

En ese informe, la Procuraduría ahondó sobre los patrones de conducta de miembros de la Fuerza Pública que se presentaron en medio del conflicto, como “el abuso de autoridad, el apoyo, impulso o connivencia con grupos paramilitares, y la estigmatización de personas en el proceso de búsqueda y persecución de grupos guerrilleros”.

Según la entidad, la mayoría las víctimas eran personas integrantes de partidos políticos y campesinos que en su mayoría fueron afectados por amenazas y torturas, también hay procesos por homicidio, la masacre y la desaparición forzada.


Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano