Protestas en calle 26: arrendatarios de Justo y Bueno exigen pagos

Personas llegan a la Superintendencia de Sociedades para exigir el pago de arriendo, tras la liquidación de Justo y Bueno.
Protestas arrendatarios de Justo y Bueno en cale 26
Protestas arrendatarios de Justo y Bueno en cale 26 Crédito: Secretaría de Movilidad

Sobre las 11:00 a.m. de este jueves 12 de mayo, un grupo de arrendatarios de la empresa de supermercados Justo y Bueno emprendió una manifestación por la calle 26, con el objetivo de llevar a la Superintendencia de Sociedades y exigir el pago de arriendo de sus bodegas.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el grupo -de cerca de 30 personas- se moviliza y realiza un plantón en la calle 26 con carrera 52, en sentido oriente-occidente, afectando intermitentemente la calzada.

Le puede interesar: Policía disparó dentro de Unilago para evitar que lincharan a presunto ladrón

¿Qué pasó con Justo y Bueno?

Ante la deuda con sus acreedores y la falta de cumplimiento en compromisos, la empresa Mercadería S.A.S. anunció el cierre preventivo de sus tiendas Justo y Bueno al ser inviable su operación.

“En virtud de nuestro análisis de inviabilidad, es nuestro deber solicitar la apertura del proceso. Lamentamos profundamente que los nuevos dueños no hayan logrado cumplir con los plazos acordados”, dijo la empresa a través de un comunicado, refiriéndose a que no recibieron el dinero de terceros para pagar sus deudas a arrendadores, colaboradores y acreedores.

Lea también: Vendedor en TransMilenio apuñaló a dos pasajeros porque no le compraron

A su vez, la compañía afirmó que los nuevos dueños tienen el aval y respaldo de la Federación Mundial de Asociaciones de la Unesco y de la Conferencia Episcopal Ecuménica Mundial, pero no entienden qué pasó con los recursos que debían ingresar al país y por qué no se hicieron los pagos correspondientes.

Ante la situación, los arrendadores han sido los más afectados, motivo por el cual buscan una respuesta y solución este jueves ante la Supersociedades.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.