Así fueron las protestas de los comerciantes en Bogotá este sábado

Este 30 de enero comenzó la cuarentena UPZ en la capital.
Cuarentena en Bogotá / Protestas de comerciantes en Bogotá por cuarentena
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La capital enfrenta otro día de protestas por cuenta de la disconformidad de los comerciantes de varios puntos de Bogotá que consideran injusta la nueva cuarentena por UPZ, que empezó este sábado y tendrá vigencia hasta el próximo 12 febrero, debido a que les genera pérdidas millonarias.

Por esa razón, sobre las 11:00 a.m. de este 30 de enero se reportaron los primeros bloqueos en la Avenida Jiménez con Avenida Caracas, por cuenta de un grupo de comerciantes que impidieron la movilidad de varias rutas de Transmilenio en la zona.

Lea también: Ocupación de las UCI en Bogotá sigue bajando

Unos minutos después hicieron presencia varios grupos de la Fuerza Pública que intentaron dispersar a los manifestantes que gritaban que los dejaran trabajar y que no podían resistir más cierres prolongados.

En estas protestas, de carácter pacifico, hicieron presencia también ciudadanos con banderas de Colombia y carteles con mensajes de crítica contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pues muchos pequeños empresarios sostienen que los persigue más a ellos que a los delincuentes que roban y hasta matan en la capital.

Lea también: Bogotá registró 96 fallecidos este viernes y llegó 12.476 en total

Cabe recordar que este viernes se registraron otras protestas en Kennedy, Suba, Engativá, Usaquén, donde también algunos comerciantes afirmaron que no van a acatar la cuarentena UPZ.

Finalmente, recuerde que la capital seguirá con toque de queda nocturno desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

UPZ que entraron en cuarentena:

  • Tibabuyes, Suba y El Rincón (Suba)
  • Boyacá Real y Garcés Navas (Engativá)
  • Fontibón
  • Castilla y Timiza (Kennedy)
  • Los Cedros (Usaquén)

Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.