Tras las protestas de los motociclistas, Distrito aseguró que les están pidiendo acciones mínimas

Más de 2.500 motociclistas se han concentrado en rechazo a la prohibición del parrillero.
Motociclistas en vías.
Motociclistas en vías de Bogotá Crédito: flickr.com

En las calles de Bogotá más de 2.500 motociclistas se han concentrado en rechazo a la prohibición del parrillero que empezará a regir de jueves a sábado a partir del 11 de abril.

Frente a esas protestas, la Alcaldía de Bogotá señaló que “a las motos, que circulan libremente, que no tienen pico y placa, que no pagan peajes y tienen menos impuestos, se les está pidiendo que se sumen a estos esfuerzos con dos acciones mínimas”.

“Se les pide que porten identificación pública y visible y que no tengan parrillero solo tres días en la noche, de jueves a sábado entre siete de la noche y las cuatro de la mañana, que es el periodo en el que ocurren mayores riesgos y eventos de accidentalidad, inseguridad y terrorismo”, manifestó el Distrito.

Le puede interesar: Anunciaron investigación disciplinaria por presunto abuso sexual contra patrullera en Bogotá

Asimismo, la Secretaría de Seguridad reveló algunas cifras de inseguridad.

En las noches y madrugadas de jueves a sábado de lo corrido del año, se presentó el 27% de los homicidios con sicarios en moto y el 32% de los hurtos. El 11% de los victimarios que robaron se movilizaban en moto, con un incremento del 7% respecto a 2021”, reveló el informe.

Adicionalmente, esa entidad mencionó que “Bogotá tiene un enorme déficit de Policía. Con gran esfuerzo el Gobierno asignó 3.300 nuevos uniformados recientemente y 120 investigadores adicionales contra la delincuencia y el terrorismo. Pero ese apoyo básico no será suficiente en este tiempo que confluyen tantos riesgos sobre la ciudad y la ciudadanía si entre todos no reducimos los eventos de riesgo en los tres días más complejos”.

También, señalaron desde el Distrito que “todos somos parte de la ciudad y todos debemos aportar a nuestra propia seguridad. Ningún ciudadano o sector puede tener derechos sin deberes. Todos debemos aportar solidariamente y con lo mínimo al bienestar común. La seguridad y convivencia es corresponsabilidad de todos”.

Lea también: Se requiere es judicialización rápida: MiInterior sobre joven futbolista asesinado en Bogotá

Es imprescindible que todos colaboremos y aportemos a nuestra propia seguridad minimizando eventos de riesgo, de alteraciones de la convivencia y el orden público, especialmente en los días jueves, viernes y sábado, cuando hay mayor accionar de la delincuencia”, concluyó la Alcaldía.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?