Tras protestas de motociclistas, TransMilenio aclaró hasta qué hora habrá servicio

Varios trabajadores solicitaron salir más temprano para evitar contratiempos en su llegada a casa.
Estaciones de TransMilenio cerradas hoy 7 de marzo
Estaciones de TransMilenio cerradas hoy 7 de marzo Crédito: Cortesía | TransMilenio

En lo que va de este miércoles, circula en redes sociales una información descontextualizada que buscaba confundir a los capitalinos; pues mencionaba que el sistema de transporte público, Transmilenio, cerraría el sistema antes de la hora estimada entre semana.

Según la publicación que se volvió viral, Transmilenio iba a cerrar a las 5:00 p.m., lo que llevó a que muchos internautas se quejaran.

Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá salió a desmentir esta posibilidad ya que, Transmilenio continuará prestando su servicio con normalidad, aunque reconoció se podían registrar afectaciones y cierres temporales dependiendo de cómo transcurre la protesta.

Así las cosas, se prestará el servicio de forma habitual, que es hasta las 11 p.m. dependiendo de las rutas y los destinos.

Le puede interesar: "Respetamos la protesta de los motociclistas, pero les pedimos no afectar la movilidad": Claudia Lópe z

Por su parte, los conductores que lideran la protesta indican que, su intención es no afectar a las personas que se transportan en los articulados, pero como se vio el pasado lunes, hasta las 11 de la noche hubo bloqueos.

Por lo anterior, varios trabajadores solicitaron salir más temprano para evitar contratiempos en su llegada a casa, pero según el reporte informado por la Secretaría Distrital de Movilidad, desde las 12 del medio día se iniciaron las protestas, que han generado grandes trancones en varios puntos de la ciudad.

Un comunicado que se presentó por redes sociales indica que, los puntos de concentración de las manifestaciones hoy son:

  • Portal el Dorado.
  • Portal de Suba.
  • Portal del Norte.
  • Portal del Sur.
  • Portal de la Calle 80.
  • Portal de Usme.
  • Portal de 20 de julio.
  • Estación Molinos.
  • Portal de las Américas.
  • Portal el Tunal.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.