Claudia López pide a Duque sancionar a policías investigados por abuso en protestas de 2020

"le ruego que se suspenda el servicio de los miembros de la Policía que usaron sus armas entre el 9 y el 11 de septiembre", afirmó.
Protestas en Bogotá - Disturbios en Suba
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

La alcaldesa de Bogotá Claudia López le exigió al presidente de la República Iván Duque Márquez que suspenda de sus cargos a los uniformados de la Policía Nacional que accionaron indiscriminadamente armas contra jóvenes en la capital colombiana en medio de los disturbios de septiembre de 2020, tras el caso de violencia policial que terminó con la muerte del estudiante de derecho Javier Ordóñez.

La funcionaria señaló que a pesar de las pruebas de culpabilidad que presentó la Alcaldía Mayor, estos uniformados siguen gozando de la libertad.

“Usted Presidente es el jefe de la Policía Nacional, le ruego, le exijo, que se suspenda el servicio de los miembros de la Policía Nacional que usaron sus armas entre el 9 y el 11 de septiembre, es la mínima garantía que se les debe dar a las familias que esperan una investigación imparcial y una sanción judicial”, manifestó López.

La Alcaldesa aseguró que las familias de las víctimas mortales del 9, 10 y 11 de septiembre del 2020 se sienten humilladas ya que a pesar de las pruebas contundentes, los uniformados que accionaron las armas en contra de algunos jóvenes, siguen en sus respectivos cargos, gozando de trabajo y libertad.

“Hay evidencia contundente que una vez ocurridos los hechos, en menos de 48 horas, entregué yo personalmente en su mano al señor Presidente de la República y al entonces encargado de la Policía Nacional y puedo dar fe que nadie dio la orden de usar armas de fuego o defender los CAI vandalizados”, dijo Claudia López.

La mandataria aseguró que hay evidencia contundente sobre miembros de la Policía Nacional que usaron sus armas de fuego de dotación para disparar de manera indiscriminada en Bogotá, donde fueron asesinados durante esas jornadas 10 jóvenes y 75 más resultaron con heridas de bala.

”Lo que ocurrió esa noche fue una masacre de jóvenes en medio de los disparos indiscriminados por miembros de la Policía Nacional (…) hemos acompañado a las familias en su dolor y reclamo de justicia”, dijo Claudia López.

La alcaldesa de Bogotá, el Concejo Distrital, la Veeduría Distrital, entre otros, se declararon esperanzados en que el presidente de la República Iván Duque, junto al ministro de Defensa Nacional Diego Molano, hagan realidad una reforma policial durante el año que les queda de mandato.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?