Protestan comerciantes de Unilago por aumento de servicios públicos pese al cierre

Denuncian que las tarifas de los recibos se duplicaron aunque sus negocios están cerrados.
Piden ayudas en Unilago ante la crisis
Dicen que los servicios públicos están muy costosos. Crédito: Inaldo Pérez

Más de dos meses completan varios locales del sector de Unilago, en el norte de Bogotá, sin poder abrir para vender sus productos, sin embargo señalan que continúan llegando los servicios públicos, pese a que sus negocios están cerrados. Además no han podido entregar sus locales, ni pagar los arriendos.

“Estamos pagando cañones de arrendamiento muy grandes y los locales están cerrados, vamos para el tercer mes cerrados, los servicios públicos han llegado el doble y hay casos en los que ni lavamanos hay y el agua se incrementó (...) es una situación muy delicada la que estamos viendo, no hay quien nos proteja a los comerciantes”.

Lea también: Con cacerolazo en barrios pobres del centro de Bogotá reclaman ayudas

Helbert Peña añadió que está sin dinero hace más de dos meses. “Me ha toca sobrevivir haciendo domicilios y con eso medio comemos, necesitamos trabajar (...) los servicios tampoco bajan pese a que están cerrados los locales, la luz se incrementó como 60 mil pesos (...) esta situación es muy compleja y nadie nos dice nada”.

    Piden ayudas en Unilago ante la crisis
    Piden ayudas en Unilago ante la falta de ventas.Crédito: Inaldo Pérez
    Piden ayudas en Unilago ante la crisis
    Piden exoneración de arriendos.Crédito: Inaldo Pérez
    Piden ayudas en Unilago ante la crisis
    Dicen que los servicios públicos están muy costosos.Crédito: Inaldo Pérez
    Piden ayudas en Unilago ante la crisis
    Piden ayudas para el pago de nóminas.Crédito: Inaldo Pérez

    Entre tanto, Yenny Gamboa, quien tiene su local de venta y reparación de computadores hace más de seis años, señala que la situación para ella y sus compañeros es delicada. “Tenaz está situación, es muy complicado, llevo dos meses sin pagar arriendo porque no hay, tampoco quieren renegociación ni quieren bajarle al arriendo ni nada, tengo dos empleados y no he podido darles nada porque no tenemos”.

    “Estamos retrasados en las nóminas, hemos tenido pérdidas por más de $30 millones mensuales, tenemos empleados y hemos sacado hasta ahorros para pagarles, pero ha sido muy difícil, hasta hace 15 días les pudimos pagar”, añadió Maicol Álvarez.

      Otro de los manifestantes puntualizó que “no es posible que los servicios lleguen como si estuviéramos abriendo normalmente cuando llevamos cerrados dos meses, la luz subió el doble, el agua más de $40.000”.

      Entre el pliego de peticiones para poder abrir piden:

      • Exoneración de arriendos durante cuarentena.
      • Renegociar todos los arriendos excesivos “como obliga el artículo 3 del decreto 579 del Minvivienda”.
      • Entrega de locales sin cláusula penal.
      • Servicios públicos no por promedio sino lo real.

      Fuerzas Armadas

      FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

      La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
      Almirante Cubides



      Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

      El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

      ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

      alimentación consciente

      EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

      Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

      Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

      Noticiero La FM 24 de octubre

      “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

      Francisco Barbosa

      ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

      ego

      Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

      Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

      Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

      El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

      ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

      Identidad de género y orientación sexual

      "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

      Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

      Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

      El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.