Profesor de Universidad Nacional interpuso tutela por caso de Centro Comercial Andino

El hecho obedece a la redacción del principio de oportunidad en el proceso contra una de las investigadas por el atentado al Andino.
Centro comercial Andino
Centro comercial Andino Crédito: Colprensa

Jorge Galeano, abogado y docente en Derecho Penal de la Universidad Nacional, reveló que interpuso una tutela, con la que busca que la Fiscalía General de la Nación se retracte por los señalamientos hechos contra los egresados de dicha institución en el caso del atentado ocurrido en el centro comercial Andino en Bogotá.

De acuerdo con el abogado Galeano, en la redacción del principio de oportunidad, leído por el fiscal delegado del caso, Miguel Olaya Cuervo, en el proceso contra Natalia Trujillo Novoa -investigada por el atentado- se estigmatiza a los estudiantes y egresados de la Universidad.

"Hace mucho no me sentía tan feliz haciendo una tutela. Y, aunque esta vez no sea por honorarios, es personal. La Fiscalía se debe retractar por las buenas o por orden judicial de las falacias proferidas contra los egresados abogados de la Universidad Nacional", escribió el docente universitario en su cuenta de Twitter.

Lea también: JEP rechaza sometimiento de excongresista Rodrigo de Jesús Roncallo por ‘parapolítica’

La polémica surge de un apartado del documento en el que se redactó el principio de oportunidad contra Natalia Trujillo, pese a ser desmentido por la Fiscalía, se evidenció su veracidad por parte del abogado Francisco Bernate, representante de las víctimas en este caso.

"Fue estudiante, egresada de la Universidad Nacional de Colombia, graduada como abogada, y por esta condición conoce desde su interior la estructura y el funcionamiento del Ejército de Liberación Nacional, así como otras personas que hasta este momento no han sido identificadas ni individualizadas, ya sea por la Fiscalía o por los organismos de seguridad del Estado (SIC)", se lee en el aparte revelado por Bernate.

Le puede interesar: Conmovedor relato de víctima de secuestro tras ser rescatado por el Gaula

Quien, además, publicó el video del momento donde leen en su estricta literalidad en audiencia.

Por su parte, la Fiscalía publicó un video en el que se ve a la vicefiscal, Martha Mancera, señalando que la información que circula en redes sociales, respecto al contenido del principio de oportunidad firmado por la Fiscalía, es falsa.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.