Procuraduría sale en defensa del Código de Policía sobre perros guía

El Ministerio Público pidió a la Corte Constitucional dejar tal cual la norma que habla sobre los perros guía.
Perro- Imagen de referencia.
Perro- Imagen de referencia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Corte Constitucional se alista a decidir sobre una nueva demanda contra el Código de Policía que afirma que está discriminando a las personas en condición de discapacidad diferente a la visual.

Lo anterior, porque la norma permite la circulación de perros guía -que son usados por personas con discapacidad visual-, en espacios públicos, pero no se refiere a los perros de asistencia, los cuales acompañan a estas personas.

Los demandantes aseguraron que al no aclarar explícitamente que los perros de asistencia también pueden circular en espacios públicos, la norma estaría creando “un escenario desigual en la población con discapacidad”, debido a que “sólo una parte de la población con discapacidad tendrá libre movilidad mientras que la otra parte queda por completo a la deriva, presentándose una desigualdad entre iguales y una clara violación a la igualdad y a la dignidad humana”.

Le puede interesar: A invidente no lo dejaron entrar al bus con su perro lazarillo

Además, señalan que las personas con discapacidad visual podrán ingresar a diferentes lugares públicos con su perro guía, pero quienes tengan una discapacidad diferente a la visual no podrán hacerlo. Por esa razón, le solicitaron a la Corte eliminar de la norma la palabra guía.

La Procuraduría envió su concepto a la Corte señalando que no es cierto la discriminación que plantea la demanda, ya que al hablar de perros guía en la norma, “también incluyen los perros de asistencia que apoyan y acompañan a personas en situación de discapacidad diferente a la visual”.

En cambio, el Instituto Nacional para Ciegos le solicitó a la ante la Corte -a través de un concepto- que exhorte al Congreso a legislar sobre las ayudas vivas para las personas con discapacidad en general y sobre los animales de asistencia para cualquier discapacidad, ya que la legislación colombiana no lo aclara.

La legislación colombiana es muy genérica en cuanto a los perros guía, por lo que se requiere una ley específica para que las personas ciegas tengan el verdadero derecho a entrar a los establecimientos públicos con su asistencia animal, sin temor de que se les impide el ingreso“, señala uno de los apartes del concepto.

Le puede interesar: A la cárcel joven que le disparó a un perro en Santander

Dicen que aunque la norma no contempla los perros de asistencia, se podría aclarar en el fallo que ésta también los cobija “de lo contrario daría lugar a una mayor desprotección de los ciegos usuarios de perros guía”.

La ponencia, en manos de la magistrada Gloria Ortíz, fue repartida a los integrantes de la sala y esta semana podría haber decisión de fondo sobre el tema.

No se podría eliminar la palabra ‘guía’ de la norma, como piden los demandantes, ya que se daría paso a que cualquier persona pueda ir acompañada de su perro, sin especificar que tiene algún tipo de discapacidad como la visual.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.