Procuraduría pidió claridad en delimitación de zonas mineras de la sabana de Bogotá

El ministerio público le pidió al MinAmbiente que se aclare cuáles son las zonas que tienen potencial para extracción minera.
Sabana-de-Bogotá-COLPRENSA-CHRISTIAN-CASTILLO.jpg
Colprensa - Christian Castillo

La Procuraduría General de la Nación realizó varias observaciones frente al proceso de delimitación de las áreas compatibles con la minería en la sabana de Bogotá. El ente de control pidió que se publique, dentro del proyecto que actualmente tramita el Ministerio de Ambiente, las coordenadas de las áreas compatibles y las no compatibles con la minería, para que tanto los titulares mineros como otras personas interesadas, puedan analizarlo e identificar las áreas de interés y las que están restringidas para dicha actividad.

En ese sentido, el ministerio público indicó que le llama la atención que dentro de las zonas -que inicialmente se dice son compatibles con la minería- no se incluyeron áreas que han sido declaradas con potencial geológico y sí se incluyeron áreas de poca compatibilidad y aprovechamiento de yacimientos.

La Procuraduría manifestó que en este tema hay que ser muy cuidadosos, teniendo en cuenta que para el caso de Bogotá el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) estableció unas zonas denominadas Parques Minero Industriales en Tunjuelito y Usme, que a futuro serán utilizados para paisaje y recreación.

También sugirió que se le permita a la ciudadanía participar y expresar sus comentarios, teniendo en cuenta que este proceso de delimitación involucra a varios municipios que aportan de manera significativa a la economía y al desarrollo de varios sectores de la construcción, infraestructura e industria.

Además, hizo un llamado para que los términos de referencia sean lo suficientemente claros y, por ende, permitan al titular minero identificar cuáles son los aspectos de este Plan de Manejo de Restauración y Recuperación Ambiental que le serán aplicables a su título minero.

La Procuraduría se declaró a la espera del pronunciamiento del viceministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible respecto de las observaciones y sugerencias manifestadas.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez