70 mil mineros de Antioquia saldrían nuevamente a paro a finales de noviembre

Los principales motivos son la incautación de maquinaria y la captura de trabajadores.
Minería-colprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

La Confederación Nacional de Mineros Conalminercol prepara un nuevo cese de actividades en Antioquia como protesta a la incautación y destrucción de 650 maquinas utilizadas por los mineros en proceso de formalización. Además, denunciaron que en medio de los operativos han capturado a tres mil trabajadores en el país, pese a que no hay pruebas que los vinculen con bandas criminales.

El secretario general de Conalminercol Rubén Darío Gómez, confirmó que 70 mil mineros de Antioquia se unirían al paro a finales de este mes. Explicó que en el más reciente operativo, realizado en Tarazá, 12 personas fueron capturadas, situación que produjo enfrentamientos con la Policía ya que los habitantes de la zona reconocían a los capturados como mineros ancestrales.

Para evitar el paro minero en subregiones como el Bajo Cauca, el norte del Valle de Aburrá y el nordeste de Antioquia, la Gobernación lidera acercamientos entre los mineros informales y los ministerios de Ambiente, Minas y Defensa.

El último paro se registró hace un mes y medio en Segovia y Remedios, en donde cerca de mil 500 mineros suspendieron actividades, ocasionando pérdidas diarias de seis mil millones de pesos a la multinacional Gran Colombia Gold. Además, Conalminercol denunció que los 60 mil millones de pesos que el Gobierno Nacional anunció para formalizar las minas del departamento, no se han invertido en los proyectos prometidos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez