Procuraduría abre investigación contra exsecretario de Daniel Quintero

El exfuncionario, al parecer, en condición de secretario privado, habría dado un manejo irregular del fondo fijo reembolsable de la anterior administración.
Juan David Duque
Juan David Duque Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación informó que vinculó al exsecretario privado de la administración en Medellín de Daniel Quintero, Juan David Duque, al proceso disciplinario que se adelanta por el presunto manejo irregular del fondo fijo reembolsable de la anterior administración.

Según el ente de control, determinaron que, al parecer, el exfuncionario, en condición de secretario privado del despacho de la Alcaldía de Medellín de Quintero se apropió indebidamente y en beneficio de terceros, de bienes destinados a satisfacer gastos necesarios, imprevistos y urgentes de la administración distrital de Medellín.

Lea también: Reforma Tributaria: Procuraduría pide no tumbar artículo de tributo al impuesto de renta

Así mismo, aseguraron que investigarán las presuntas irregularidades relacionadas con el manejo del fondo fijo reembolsable, una especie de caja menor creada para sufragar los gastos del alcalde en ejercicio de su rol.

Cabe resaltar que el Concejo de Medellín, por primera vez, aplicó la moción de censura contra un funcionario publicó, donde fue declarado insubsistente el pasado 20 de noviembre de 2023.

La moción de censura fue sometida a una votación, donde 15 corporados votaron a favor y seis en contra, porque según los funcionarios, Duque no fue capaz de explicar los múltiples cuestionamientos que ciudadanos, veedurías, medios de comunicación, y más recientemente organismos de control le realizaron sobre los fondos fijos.

También puede leer: La ley no es clara sobre los viajes de la Primera Dama como 'embajadora': Procuraduría

Además, no asistió a las 18 comisiones accidentales convocatorias por los concejales de la ciudad para que el exfuncionario de Quintero les explicará los gastos excesivos de la caja menor, presentando excusas médicas.

Otra de las personas que se encuentra vinculada al proceso es la abogada Gloría Agudelo, encargada directamente del manejo de los fondos fijos y quien fue declarada insubsistente por el alcalde Federico Gutiérrez.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.