Procuraduría formula cargos a 12 miembros de junta directiva de Bioenergy

Los investigan por presuntas irregularidades en la construcción de una planta de etanol en el Meta.
Bioenergy
Crédito: COLPRENSA

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra 12 miembros de la junta directiva, gerentes y representantes legales de Bioenergy para el periodo 2012-2017.

Los entonces funcionarios tienen que responder por presuntas irregularidades en la construcción de la planta de etanol ‘El Alcaraván’, en Puerto López (Meta).

Lea aquí: Conductor que atropelló a ciclista en Chía quedó en libertad por no ser capturado en flagrancia

Según la Procuraduría, esas irregularidades habrían generado un detrimento patrimonial cercano a 41.125 millones de pesos.

Las supuestas irregularidades radican en que supuestamente los entonces directivos omitieron suspender un contrato de suministro con Riopaila Castilla, lo que habría ocasionado el pago de indemnizaciones por reprogramación en la producción de caña de azúcar.

Eso habría sucedido, a pesar de conocer el retraso en la ejecución de la planta de producción. Otra línea de investigación tendría que ver con un supuesto detrimento de la compañía por pagar cánones de arrendamiento de predios para la siembra de caña de azúcar que no estaban siendo cultivados por Bioenergy.

Puede leer: Minga se no trata de temas ancestrales, busca el debate de otros asuntos: CRIC

La Procuraduría también pidió explicaciones por supuestas autorizaciones de aumento salarial a los cargos de obrero de servicios generales y oficial civil, a pesar de “existir un ofrecimiento económico para el otorgamiento del contrato de obra civil, por parte del Consorcio Menegua, lo que se habría podido constituir en un detrimento para Bioenergy, por cerca de 4 millardos (miles de millones) (sic)”, señala un comunicado del Ministerio Público.

También se investigan presuntas irregularidades en el proceso de selección para “contratar la obra civil, construcción y montaje electromecánico, instrumentación y prealistamiento de la planta, en el segundo semestre de 2014, en donde finalmente fue escogido el Consorcio Menegua”, concluye la Procuraduría en el comunicado.

Según la Procuraduría, los exfuncionarios podrían haber desconocido el Manual de Contratación de Bioenergy, que indicaba que debía propender por el buen funcionamiento de la empresa.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.