Procuraduría cita a primeras declaraciones por muertes tras motín en Estación de San Mateo

La Procuraduría asumió las investigaciones del hecho que dejó nueve personas muertas.
Celda en estación de policía
Crédito: Suministrada

El concejal Diego Cancino, el oficial encargado de la Estación de Policía de San Mateo (Soacha) y los uniformados que permanecían en servicio, serán citados por la Procuraduría General de la Nación para declarar por el incendio en la estación, que dejó como saldo nueve personas muertas.

Las declaraciones se darán en medio de la investigación que asumió el Ministerio Público por los hechos ocurridos el pasado cuatro de septiembre.

Lea además: Jóvenes amarran puerta de celda lo que impidió actuar rápido en incendio: Policía

El cabildante tendría que dar su testimonio porque, meses después de los hechos, denunció que después de la tragedia, uno a uno de los detenidos lesionados fueron falleciendo.

El objetivo de la Procuraduría será determinar las razones del incendio y si alguna persona estaría implicada en generar o no la conflagración.

En medio de las investigaciones, la Procuraduría ordenó una visita a las instalaciones del lugar y el traslado de todo el expediente que reposaba en las instalaciones de la Policía.

También se busca esclarecer la situación en la que permanecían 20 jóvenes que al parecer se encontraban en el lugar.

Lea también: Policía busca determinar qué sucedió durante motín en Soacha

“La Procuraduría busca establecer las acciones desplegadas por los uniformados, una vez iniciado el incendio, y si son ciertas las denuncias de que en el lugar permanecían 20 jóvenes, quienes protestaron porque se les habría negado la posibilidad de tener una visita familiar”, dijo la Procuraduría a través de un comunicado.

El incendio dejó, en un primer momento, una persona fallecida, otras once fueron trasladadas de urgencia a un centro medico, pero lo que se dice es que por la gravedad de las heridas fallecieron ocho.

La Estación de Soacha es uno de los centros transitorios de detención que presenta hacinamiento carcelario. Las primeras versiones advierten que supuestamente los internos iniciaron un motín que habría terminado en la conflagración.

Al parecer, dicho motín era una especie de protesta para que les permitieran la visita de sus familiares.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.