Procuraduría envía 29 sanciones a funcionarios elegidos por voto a revisión en el Consejo de Estado

Procuradora envía 29 casos de funcionarios electos para revisión al Consejo de Estado tras decisión sobre competencias de la Procuraduría.
.
Procuradora Margarita Cabello en Barranquilla. Crédito: Cortesía, Procuraduría General de la Nación.

La procuradora general, Margarita Cabello, anunció que enviaron 29 casos de funcionarios electos por voto popular para que el Consejo de Estado los revise teniendo en cuenta la decisión tomada por ese tribunal en las últimas horas con respecto a las competencias de la Procuraduría.

Entre los casos está el del ex alcalde de Neiva, Gorky Muñoz y el actual alcalde de Tocancipá Walfrando Forero quienes fueron sancionados por presuntas irregularidades durante sus administraciones.

“Hemos remitido alrededor de unos 29 asuntos o decisiones frente a electos popularmente ante el Consejo de Estado, asuntos de trascendencia, como por ejemplo la sanción por participación en política del exalcalde Gorky Muñóz, el de Tocancipá Walfrando Forero, que están en revisión en el Consejo de Estado”, dijo la Procuradora.

La Procuradora explicó que con la decisión del Consejo de Estado, los magistrados de ese tribunal deberán dar trámite a los recursos que se presenten contra sanciones impuestas por la Procuraduría referentes a las destituciones e inhabilidades.

Lea también: Caso Hidroeléctrica de Urrá: Ricardo Roa y Nicolás Alcocer podrían ser vinculados por irregularidades

“Lo que se hizo fue unificar la jurisprudencia y decidir que a partir de este momento todos los magistrados del Consejo de Estado, cuando les llegue el recurso de revisión o la acción de revisión frente a sanciones de la Procuraduría de destitución o inhabilitación de electos popularmente, deben tramitar el recurso y tomar la decisión correspondiente”, añadió Cabello.

En los últimos días presidente del Consejo de Estado Milton Chávez afirmó que con la decisión de unificar jurisprudencia con las sanciones de la Procuraduría, se está dando cumplimiento a las órdenes de la Corte IDH con respecto a la protección a los derechos políticos de los electos por voto.

“Se le está dando cumplimiento a la Convención Interamericana de Derechos Humanos. En eso no tengan duda que nosotros estamos asumiendo que se le está dando cumplimiento a la Convención. De hecho, la Comisión Interamericana vino a Colombia, lo recibimos en el Consejo de Estado”, concluyó Chávez.

La Procuradora afirmó que está pendiente de que el Consejo de Estado responda a los casos para determinar cuáles son los alcances de las sanciones.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.