Procurador advierte falta de mecanismos para suspender inhabilidades de Farc

La carta se conoció luego de que la Comisión de Seguimiento de Delitos Electorales alertara sobre el vacío jurídico en el acto legislativo, que frenaría la posibilidad para que las Farc hiciera política.
COLP_153716.jpg
Integrantes del movimiento Farc / Colprensa.

A través de una carta enviada al Ministerio del Interior y al alto Consejero para el Posconflicto el procurador general, Fernando Carrillo, mostró su preocupación por la inexistencia de un mecanismo para suspender las inhabilidades de los miembros de la Farc que deseen hacer política.

El procurador advirtió que aunque se suspendan las condenas penales, no existe una herramienta que permita registrar esa suspensión en el Sistema de Información de Registro de sanciones y causales de Inhabilidad -SIRI- y permitir a la Farc inscribir sus candidatos para las próximas elecciones.

“Para efectos de definir las condiciones en que dichas personas puedan ejercer cargos o tareas públicas y participar en procesos electorales, es preciso establecer el mecanismo jurídico que permita registrar el efecto suspensivo”, señala el procurador en la carta.

En el documento, Carrillo le solicitó a la Corte Constitucional aclarar los alcances del artículo 20 del acto legislativo para la paz que habla de la suspensión de las penas para dar vía libre a la participación política de la Farc, pero que deja en el limbo las inhabilidades de los excombatientes.

“Se desprende de lo expuesto la necesidad de contar con una norma de carácter reglamentario, que establezca el mecanismo de reporte institucional para que el SIRI reporte la suspensión. Lo mismo que evaluar si fuere el caso incluir una norma específica en el contenido de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz que actualmente se tramita ante el Congreso”, señala el documento.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa