Proceso de judicialización contra Luis Gustavo Moreno finalizó en EE.UU.

Continuará su colaboración con las autoridades colombianas en las investigaciones que se adelantan por casos de corrupción.
LUIS GUSTAVO MORENO
El exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, Luis Gustavo Moreno. Crédito: Colprensa

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos le notificó formalmente a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General la culminación del proceso de judicialización que se adelantaba contra el exjefe fe la Unidad Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno Rivero.

Debido a esto, según señaló la Fiscalía General, "a partir de este mes" el exfiscal Moreno quedó a disposición del ente investigador "con el fin de avanzar las diligencias programadas por los presuntos hechos de corrupción" que se habrían presentado en la Rama Judicial, principalmente el conocido escándalo del 'cartel de la toga'.

Lea además: Cartel de la toga: Imputarán cargos al exmagistrado auxiliar de Gustavo Malo

Debido a esto, Moreno continuará con su proceso de colaboración ante las autoridades colombianas en el marco de las investigaciones que se adelantan contra exfuncionarios públicos, dirigentes políticos y particulares por presuntamente pagar millonarios sobornos para entorpecer procesos judiciales en la Corte Suprema de Justicia.

Las declaraciones se Moreno han permitido abrir investigaciones en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, Corte Suprema de Justicia y Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Caso Odebrecht: piden abrir investigación contra Néstor Humberto Martínez

"La Fiscalía ha abierto 41 noticias criminales, que ha llevado a una sentencia condenatoria, dos procesos ya en juicio, tres en audiencias preparatorias de juicio, uno con audiencia de formulación de acusación y siete archivos", precisó el ente investigador.

Igualmente se ha solicitado la colaboración a autoridades internacionales para recolectar información y vincular a otras personas que habrían tenido participación en este escándalo de corrupción dentro de la Rama Judicial.

En enero de 2019, el exfiscal Moreno fue sentenciado a cuatro años de prisión por la Corte Federal del Sur de la Florida (Estados Unidos) después que aceptara su responsabilidad en los delitos de conspiración para lavar dinero, conspiración para cometer fraude en giros bancarios y fraude bancario.

En otras noticias judiciales: Corte Suprema pedirá más información sobre caso 'Santrich' a Estados Unidos

Según la investigación, Moreno contactó en un aeropuerto de Miami (Estados Unidos) al exmandatario departamental para presionarlo para que le entregara 100 millones de pesos. Toda esta conversación fue grabada por agentes de la DEA, organización que había sido contactada previamente por Lyons.

El 9 de marzo de 2018, la Sala de Casación Penal condenó a cuatro años y diez meses de prisión al exfiscal Moreno por los delitos de concusión y utilización indebida de información privilegiada; cargos que aceptó en la acusación, por lo cual recibió una rebaja en su condena.

En los próximos días se adelantará el trámite para que Moreno regrese a Colombia para seguir cumpliendo su condena. Igualmente está pendiente la ampliación del principio de oportunidad firmado con la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer (sobornos).


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.