En libertad, cuatro presuntos integrantes de la primera línea en Bucaramanga

Uno más fue enviado a la cárcel y seis tendrán detención domiciliaria. Para el abogado defensor, este es un falso positivo judicial.
Grupos de primera Línea
Crédito: Archivo

Una juez de Bucaramanga decidió imponer medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de uno de los once capturados señalados de hechos violentos durante el paro nacional. Seis más tendrán medida domiciliaria y cuatro fueron dejados en libertad.

La decisión se dio a conocer en las últimas horas luego de seis días de audiencias concentradas, en donde se analizaron los cargos de estos jóvenes, quienes son señalados de concierto para delinquir en unos casos y en otros de tráfico de estupefacientes.

Lea además: Duque a Petro: "A nadie eligen presidente para hacer lo que le venga en gana"

De acuerdo con la investigación, los cargos más graves le fueron imputados a un joven conocido como alias Camilo, quien supuestamente coordinaba las convocatorias para la protesta durante los días del paro nacional, las cuales terminaban en hechos de vandalismo.

Jorge Flórez, abogado defensor de Derechos Humanos, manifestó que a los once jóvenes les pretendían imputar cargos por manipulación y lanzamiento de sustancias peligrosas, además de concierto para delinquir y comercialización y tráfico de estupefacientes.

La juez consideró que no se reúnen los requisitos de ley; la Fiscalía no logra mostrar elementos materiales sobre cuatro de ellos que puedan generar una responsabilidad y da la orden de libertad a cuatro de ellos.

Seis de ellos, indicó, se mantendrán con medida de aseguramiento domiciliario y tendrán presentaciones ante un juez mientras avanza el proceso.

Puede ampliar: Conservadores y Centro Democrático alistan férrea oposición a Gustavo Petro en el Congreso

“Vamos a seguir con el proceso el cual empieza a caérsele a la Fiscalía y nosotros demostraremos eso, porque estamos frente a un falso positivo judicial que se montó previo a las elecciones y que hoy ya no tiene asidero”, explicó.

El propio presidente electo, Gustavo Petroba la Fiscalía que respete la libertad de estos jóvenes. “Vamos a seguir defendiéndolos y demostrar inocentes”, puntualizó.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.