Presupuesto de la JEP se redujo en 30% para 2020

El Ministerio de Hacienda anunció que el próximo año le entregarán 67.000 millones de pesos.
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Crédito: AFP

Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), reveló que para el próximo año el Gobierno Nacional redujo en cerca del 30%, el presupuesto destinado para el funcionamiento de esta justicia alternativa.

Para 2019, la Jurisdicción tiene un prepuesto asignado de 90 mil millones de pesos; sin embargo, para 2020 el gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, anunció recursos por 67 mil millones de pesos. La misma medida se aplicó a la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda.

Le puede interesar: ¿Quién financia las vallas de Jorge Robledo contra Néstor Humberto Martínez?

"Para la Comisión de la Verdad puede significar la imposibilidad de continuar el año entrante en las casas para la paz, que son las que garantizas que el esfuerzo por conocer la verdad se haga desde los territorios", explicó el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad.

Sin embargo, indicó que "la comunidad internacional ha entendido la realidad y está dispuesta a apoyarnos, no solamente con recursos sino también en situarle al gobierno la prioridad de lo que estamos haciendo por la paz del país".

Por su parte, Luz Marina Monzón Cifuentes, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas señaló que, "este recorte manda un mensaje de no priorización del sistema integral como parte de la construcción de paz, por parte del gobierno. Además de las limitaciones a las que nos expone para la implantación de los mecanismos a nivel territorial".

Le puede interesar: La hincha desnuda en la final de la Copa América

De acuerdo con la directora de la Unidad de Búsqueda, "con este recorte presupuestal nos vamos a ver obligados a hacer una reducción de la presencia territorial".

La magistrada Linares señaló que, a medida que avanza la implementación de los acuerdos, se hacen necesarios más recursos. "Lo que nos preocupa es la reducción tan drástica, a pesar de que entendemos la situación del país", afirmó.

Lea también: Reactivación de orden de captura contra 'El Paisa' depende de la JEP

Dijo que es contradictorio que se presente esta situación, en un momento en el que se empieza a implementar el proceso. "Con lo que teníamos, sin reducciones, podíamos trabajar teniendo en cuenta que somos un sistema de carácter transicional con un tiempo muy limitado", explicó Linares.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali