Conmoción por presunto caso de maltrato físico contra un menor en Ubaté

El Bienestar Familiar afirmó que los signos de violencia hallados en el menor son “graves”.
Maltrato infantil
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar abrió un proceso administrativo de restablecimiento de derechos a favor de un menor de ocho, quien habría sido víctima de presunta violencia física, tras ser hallado después de que desapareciera.

Desde hace varios días había sido denunciada la desaparición del menor y horas después fue hallado “con múltiples contusiones”, por lo que debió ser llevado a un centro de salud en ese municipio, y luego trasladado a hospital en la capital de la República, informó el ICBF.

“El niño fue reportado como desaparecido el 28 de noviembre y apareció horas después con múltiples contusiones que llevaron a su traslado a un centro médico del municipio de Ubaté. Por la gravedad de sus heridas fue remitido a un hospital de mayor complejidad en Bogotá”, dijo el Bienestar Familiar.

Lea también: Estaciones de Transmilenio que aún no están operando

Asimismo, desde allí se conoció que cuando el menor sea dado de alta, ya se habrá tomado una decisión sobre si este regresará o no con sus padres, dependiendo de lo que considere una Defensoría de Familia, en cuanto al caso.

“El ICBF acompaña al niño y a su familia y antes de que sea dado de alta, la Defensoría de Familia determinará la medida administrativa de protección para el niño o el retorno con sus padres”, explicó ese instituto del Gobierno.

Desde allí pidieron a cuidadores y padres de familia que velen por la integridad física y psicológica de los pequeños, evitando que sean víctimas de vulneraciones de derechos y de violencia física o emocional. "El Instituto hace un llamado a los padres, cuidadores y a la comunidad a fortalecer los entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes, para velar por su integridad física, psicológica y emocional".

Por ningún motivo, los niños deben quedar solos o sin la supervisión de un adulto responsable”, finalizó la institución que investiga lo ocurrido con el pequeño de ocho años.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.