Precios de peajes en vía al Llano aumenta a partir de este fin de semana

Este corredor entre Bogotá y Villavicencio tiene tres peajes en sus 90 kilómetros de recorrido.
Peaje Pipiral
Crédito: RCN Radio Villavicencio

La Concesionaria Vial Andina (Coviandina), que opera la vía al Llano, confirmo que a partir de este sábado 15 de febrero se incrementará el costo en los tres peajes del corredor vial entre Bogotá y Villavicencio, en cada una de las siete categorías.

El incremento, que estaba congelado desde el mes de noviembre del año anterior, subirá aproximadamente un diez por ciento, según el índice de precios al consumidor (IPC).

Lea también: Confirman piloto de pico y placa en Soacha los días festivos

Así están hoy los precios de los tres peajes de la vía al Llano y así quedarán a partir del 15 de febrero:

Peaje Pipiral:

  • En la categoría 1 el precio actual es de $16.600 con el alza quedará en $18.500
  • En la categoría 2 el precio pasará de $33.000 a $36.400
  • Para la categoría 3 pasará de $22.500 a $24.900.
  • En la categoría 4 el precio actual es de 39.400 pesos y quedará en $43.600
  • Para la categoría 5 el precio pasará de $43000 a $47.500
  • En la categoría 6 el precio actual es de $65.800 quedará en $72.800
  • En la categoría 7 el precio pasará de $85.100 a $94.200.

Peaje de Naranjal:

  • En la categoría 1 el precio actual es de $10.200 con el alza quedará en $11.200
  • En la categoría 2 el precio pasará de $26.600 a $29.400
  • Para la categoría 3 pasará de $20.100 a $22.200
  • En la categoría 4 el precio actual es de $39.400 y quedará en $43.600
  • Para la categoría 5 el precio pasará de $45.900 a $50.800
  • En la categoría 6 el precio actual es de $52.900 quedará en $58.600
  • En la categoría 7 el precio pasará de $58.800 a $65.000

Peaje de Boquerón:

  • En la categoría 1 el precio actual es de $11.900 con el alza quedará en $13.200
  • En la categoría 2 el precio pasará de $35.300 a $39.200
  • Para la categoría 3 pasará de $17.800 a $19.700
  • En la categoría 4 el precio actual es de $47.100 pesos y quedará en $51.900
  • Para la categoría 5 el precio pasará de $52.900 a $58.600
  • En la categoría 6 el precio actual es de $58.800 quedará en $65.000
  • En la categoría 7 el precio pasará de $70.500 a $78.000.

Ante el anuncio y mientras los transportadores reclamaron y dijeron sentirse mal con tanta alza en los peajes y los combustibles de todo el país, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Manuel Felipe Gutiérrez confirmó el alza. Dijo que correspondía hacerse porque es una exigencia legal del contrato de concesión.

Lea también: No para el reclutamiento de menores en Puerto Rico, Caquetá

Por su parte la Veeduría Ciudadana, creada por el Ministerio del Transporte, también se pronunció sobre el alza y aseguró que se vigilará para que las obras de mitigación y prevención que se ejecutan en el kilómetro 58 se ejecuten dentro de lo anunciado por la ANI.

"Vamos a tener una reunión con la concesionaria Coviandina y la ANI para discutir el tema del alza en los peajes", dijo Giovanni Ángulo, presidente de la Veeduría de la vía al Llano.

Añadió que "Es entendible que esto es un tema contractual; las alzas de los peajes están plasmadas en el contrato, pero también debemos discutir aspectos muy claros como son la entrega de los tramos, porque estamos pagando por vías que no tenemos".


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.