Por masacre en Tumaco Medicina Legal adelanta necropsias

IOcho campesinos murieron en enfrentamientos con presuntos disidentes de las Farc, mientras la comunidad asegura que fue un ataque ocasionado con 'tatucos'.
COLP_0974501.jpg
Carlos Eduardo Valdés / Colprensa.

El director del Instituto Nacional de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, aseguró que fueron enviadas tres comisiones especiales para adelantar la necropsia de los cuerpos de los campesinos muertos en Tumaco Nariño, en hechos que investigan las autoridades.

Se trata de grupos interdisciplinares intregrados por médicos forenses, dactiloscopistas, odontólogos y radiólogos, quienes partieron desde la ciudad de Cali, para realizar los análisis que permitan esclarecer las circunstancias de la muerte.

"Con el único propósito de atender con prontitud y diligencia la situación que se ha presentado en Tumaco y las diligencias medico legales, esta mañana partieron tres equipos completos para reforzar la unidad que hay en Tumaco" dijo.

Indicó que "son varios médicos forenses, técnicos en radiología, balística y odontólogos, los que adelantan estas diligencias y ahondar en la investigación y facilitar el proceso a la Fiscalía General de la Nación.

Valdés señaló que en la sede de Medicina Legal de la ciudad de Cali ya están cinco de los cuerpos y agregó que los resultados de estas necropsias se conocería pronto.

"Con el equipo que tenemos esperamos que al final del día podamos tener los resultados... en la sede del Instituto en la ciudad de Cali ya tenemos cinco de los cuerpos y esperamos que en el transcurso del día, podamos recibir los otros" señaló.

Cabe recordar que los hechos se registraron ayer en la zona conocida como Puerto Rico en jurisdicción de Tumaco, Nariño, donde de acuerdo con el Gobierno, ocho campesinos murieron en enfrentamientos con presuntos disidentes de las Farc, mientras la comunidad asegura que fu un ataque ocasionado con cilindros.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.