Por corrupción, alcalde de Alcalá (Valle) fue enviado a la cárcel

El mandatario local de esta población del norte del Valle del Cauca, había sido investigado por varios entes de control.
Por presunto interés indebido de contratos, fue enviado a la cárcel el alcalde de Alcalá.
Un juez envió a la cárcel al alcalde de Alcalá, (Valle) Javier Andrés Herrera Hurtado, por presuntas irregularidades en varios contratos. Crédito: Foto suministrada por la Fiscalía.

Tras su captura el fin de semana pasado, por parte de miembros del CTI de la Fiscalía, el alcalde de Alcalá, Javier Andrés Herrera Hurtado, fue enviado a la cárcel en la mañana de este miércoles por orden de un juez del Valle del Cauca.

Según la Fiscalía, los hechos estarían relacionados con la celebración de tres contratos de prestación de servicios que el mandatario local realizó con Cristian Hernando Bolaños Gil, por más de 26 millones de pesos, entre los años 2015 y 2018.

"El valor total de los tres acuerdos habría alcanzado los 26 millones de pesos (12 millones, 8 millones 400 mil y 5 millones 600 mil pesos, respectivamente)", señala el comunicado oficial de la Fiscalía General de la Nación.

El informe establece que se presentó un presunto abuso de su calidad de alcalde, al suscribir los referidos contratos para pagar préstamos personales.

Le puede interesar: Policías en Barranquilla permitían que detenidos durmieran en sus casas

Otros organismos de control ya lo habían investigado y habían además encontrado una serie de irregularidades. En el 2016, la Contraloría departamental del Valle del Cauca realizó una auditoría a su gestión, de la cual salieron dos hallazgos administrativos.

Uno de ellos tenía que ver con reservas de apropiación excepcionales por $595 millones a favor del Consorcio Ing. Civiles Huellas Alcalá y el otro con alteración en la información presupuestal y contable de la entidad.

Por su parte, este año la Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión de tres meses a Herrera Hurtado, quien fungió como alcalde de Ulloa, también en el norte del Valle, entre los años 2012 y 2015 por irregularidades contractuales en la adquisición de un predio de 3.281 metros cuadrados.

Lea además: Hija de Aida Merlano publica carta de su madre en la que asegura que quiere entregarse

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría Regional de Quindío estableció que el disciplinado suscribió un contrato privado de promesa de compraventa el 5 de marzo de 2015, sin que en ese momento existiera el correspondiente Certificado de Disponibilidad Presupuestal, con lo que existió una deficiente planeación, gestión y control de los recursos.

La decisión de su captura y judicialización se da faltando 20 días para terminar su mandato; por lo tanto, la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro Torres, deberá nombrar un alcalde encargado para el municipio de Alcalá, hasta el primero de enero.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.