Fiscal Francisco Barbosa desaprueba política nacional de drogas del presidente Gustavo Petro

La FM anticipó la carta del Fiscal Francisco Barbosa al Consejo Nacional de Estupefacientes.
Francisco Barbosa, fiscal
Francisco Barbosa, fiscal Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación tomó importantes decisiones alrededor de la política de drogas del gobierno de Gustavo Petro.

La FM de RCN conoció este lunes en exclusiva el documento histórico que presentará en las próximas horas el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, para anunciar su desaprobación a política nacional de drogas del presidente Gustavo Petro.

Es la primera vez que se conoce un documento de este tipo por parte de un fiscal en contra de los propósitos en el manejo antidrogas de un gobierno.

La carta del fiscal

Por primera vez en la historia reciente de Colombia, el Fiscal General de la Nación manifiesta su oposición a la política antidrogas de un gobierno.

La carta del fiscal Francisco Barbosa será enviada al Consejo Nacional de Estupefacientes, instancia que se reúne este lunes.

En la misiva que llegará en las próximas horas a ese despacho, el fiscal manifiesta su desaprobación a la política nacional de drogas.

De acuerdo a lo advertido por el fiscal Barbosa, la política antidrogas no entrega responsabilidades claras al Gobierno.

Petro y su política antidrogas

La política antidrogas de Gustavo Petro ha sido objeto de debate y controversia. En su discurso en la ONU, el presidente reclamó el fin de la guerra irracional contra los estupefacientes y destacó los impactos negativos de la guerra contra las drogas, como la violencia y el encarcelamiento masivo.

Petro ha enfatizado la necesidad de transformar la política antidrogas y dejar de criminalizar a los cultivadores de coca. Su enfoque se centra en cerrarle el paso a las organizaciones criminales en las etapas más rentables del negocio de las drogas.

El presidente ha criticado la política antidrogas de Estados Unidos y ha advertido sobre su fracaso en Colombia. Ha buscado cambios sustanciales en la política antinarcóticos y ha establecido prioridades en las relaciones con EE.UU. en esta área.

El posible cambio en la política antidrogas propuesto por Petro ha generado preocupación en la comunidad internacional. Algunos lo ven como un fracaso rotundo, mientras que otros apoyan su enfoque de buscar alternativas a la guerra contra las drogas.



Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.