Policía captura 14 uniformados que hacían parte de una red de microtráfico

La investigación duró 16 meses y se llevó a cabo este sábado en horas de la noche; estuvo a cago de 300 policías.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General, puso fin a una estructura delincuencial dedicada al tráfico local de estupefacientes en el sector del barrio San Bernardo (Centro de Bogotá).

La operación terminó con la captura de 31 personas, entre ellas 14 policías que fueron retirados y vinculados formalmente a la investigación.

Entre los capturados se encuentra un teniente, cuatro suboficiales y nueve patrulleros, todos ellos pertenecientes al Cai de San Victorino en la capital del país.

"Han sido varios meses de trabajo realización con la Fiscalía General, donde dos agentes encubiertos lograron penetrar esa estructura de crimen organizado. Vendrán nuevos resultados contundentes sin tener ni un tipo de discriminación con quien se haya vinculado", indicó el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino.

En la investigación adelantada por la Policía, se logró establecer que la mencionada red contaba con grupos privados de seguridad al servicio de los administradores de las líneas de distribución de estupefacientes, generando homicidios, hurtos, receptación y actos de vandalismo frente a las actuaciones de la Fuerza Pública; para tal efecto, afectaban inmuebles, vehículos y los portales de Transmilenio que se encontraban en la zona de injerencia.

Entre los capturados también se encuentra un red que persuadía menores de edad para propiciar el consumo de estupefacientes en planteles educativos de la zona.

Los uniformados capturados tendrán que responder por los delitos de concierto para delinquir y cohecho.

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico