Playas del Atlántico registran alta contaminación, incluso con heces: Invemar

Preocupa el hallazgo de microorganismos de origen fecal que provienen de aguas residuales sin tratamiento.
Masiva llegada de visitantes a Santa Marta en temporada alta
Crédito: RCN Radio

Preocupantes resultados arrojó el estudio realizado por la Invemar a los cuerpos de agua en las zonas costeras del Atlántico, pues se estableció que hay un alto nivel de contaminación, sobre todo en playas turísticas de Puerto Colombia como Salgar, Pradomar y Caño Dulce.

También preocupa el hallazgo de microorganismos de origen fecal que provienen de aguas residuales sin tratamiento.

"El Invemar todos los años realiza un monitoreo de toda la zona costera y tres puntos del Río Magdalena, efectivamente, en este último monitoreo, logramos observar que hay unos puntos en los que no se cumplen los parámetros de calidad", manifestó Ayari Rojano, bióloga de la Corporación Regional Autónoma, CRA.

Según la autoridad ambiental, la principal fuente de contaminación es el Río Magdalena, que arrastra los desechos de prácticamente de medio país, y que desembocan en Puerto Colombia.

"El Río Magdalena ejerce una fuerte influencia sobre las playas del departamento por las corrientes oceánicas como se mueven, lo vemos en el caso de Puerto Colombia donde llegan todos los residuos sólidos, adicionalmente tenemos algunos vertimientos puntuales en los que estamos trabajando, por eso estamos haciendo con la gobernación un ordenamiento de playas en zonas que tienen una fuerte afluencia de turistas", expresó Rojano.

Rojano dijo que la CRA entregará este año una Planta de Tratamiento en el municipio de Piojó, con la que se espera reducir la carga de materia orgánica, materia fecal y de vertimientos de agua residuales al mar caribe.

"Hay poblaciones como Salgar, donde no hay cobertura cien por ciento de alcantarillado y estas personas tiran los vertimientos residuales directamente al mar sin ningún tipo de tratamiento, por eso estamos invirtiendo en un Sistema de Tratamiento en la Petar de Piojó para mejorar la calidad del agua que llega al mar", afirmó la bióloga.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.