Inpec solicitó a la Corte Suprema traslado de Juan Guillermo Monsalve

Recientemente se han conocido imágenes de los beneficios que tendría el exparamilitar en la casa fiscal de la cárcel La Picota de Bogotá.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), solicitó a la Corte Suprema de Justicia que el testigo estrella, Juan Guillermo Monsalve, sea trasladado de la casa fiscal en la cárcel La Picota de Bogotá, donde actualmente permanece.

La FM y RCN Radio tuvo acceso al documento de dos páginas por medio del cual el mayor general Mariano Botero Coy, director del Inpec le solicita formalmente al magistrado Cesar Augusto Reyes Medina de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que ordene el traslado del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

El Inpec busca que Monsalve pierda los beneficios que tiene en la casa fiscal de la cárcel La Picota de Bogotá.

Cabe recordar que el 2 de abril de 2018, el magistrado José Luis Barceló Camacho ordenó trasladar a la casa fiscal de ese mismo penal a Juan Guillermo Monsalve, por motivos de seguridad. Debido a esto, el testigo fue ubicado en la casa fiscal desde el 3 de abril de 2018.

No obstante el 7 de enero de 2020, el Inpec solicitó nuevamente a la Corte Suprema de Justicia que se permitiera reubicar al privado de la libertad en otro pabellón dentro del mismo establecimiento, luego del hallazgo de varios elementos prohibidos como botellas de licor, computadores y celulares, al igual que otro tipo de elementos que, según el Inpec, son de “prohibida tenencia”.

Uno de los apartes del documento al que tuvo acceso este medio, destaca que “por medio del oficio 00683 del 7 de febrero de 2020, se brindó respuesta por su parte indicando que no era procedente reconsiderar el lugar de permanencia del privado de libertad toda vez que este fue ubicado allí por motivos de seguridad”.

En ese sentido, el general Mariano Botero Coy, solicitó que se efectué el traslado de Monsalve. “De manera respetuosa me permito solicitar se estudie la posibilidad de reconsiderar la orden de permanencia en la casa fiscal, teniendo en cuenta que este no es un lugar destinado para la reclusión de personas privadas de la libertad, no es un pabellón de seguridad, ni hace parte del mismo”.

Agregó que “la casa fiscal tiene como finalidad el alojamiento del director del establecimiento de reclusión y adicionalmente se encuentra por fuera del perímetro de seguridad del mismo, por lo que no brinda las garantías de efectivo seguridad, custodia y vigilancia del privado de la libertad”.

El oficial manifestó que “teniendo en cuenta lo anterior, le solicito que se permita reubicar al privado de la libertad Juan Guillermo Monsalve en otro pabellón dentro del mismo establecimiento, donde se le puedan brindar las condiciones de seguridad que requiere”.

El abogado Miguel Ángel del Río Malo, defensor de Juan Guillermo Monsalve, señaló a principios de año que existe una "presión indiscriminada" en contra de su defendido. "Presión de todo tipo para que haya una declaración, donde la Fiscalía pueda acorralar al testigo para que diga lo que quiere escuchar para justificar la preclusión”, dijo el jurista.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.