Capturan banda que pretendía vender licor adulterado en el Petronio Álvarez

Dos mujeres y cuatro hombres fueron capturados cuando buscaban comercializar licor adulterado en el Petronio Álvarez.
Licor adulterado
Licor adulterado Crédito: Alcaldía de Bogotá

En el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, la Policía realizó un operativo en el que se capturaron a seis personas, quienes al parecer se preparaban para comercializar licor adulterado en el Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez', durante este fin de semana que son los días más visitados por propios y turistas.

Los capturados dos mujeres y cuatro hombres fueron descubiertos cuando fabricaban y envasaban estas bebidas alcohólicas.

"Mediante una diligencia de allanamiento en el barrio Portal de Jamundí, las autoridades capturaron a estas personas y en el lugar fueron descubiertas 33 botellas listas para distribución, más de 100 botellas vacías, tapas y al menos 80 dosis de derivados de cocaína", señaló el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana.

Le puede interesar: William Villamizar pide al ELN levantar bloqueo armado en el Chocó

Cinco de los capturados registran antecedentes judiciales por delitos como concierto para delinquir, hurto calificado, lesiones personales, violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno y amenazas.

Los implicados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por tráfico de estupefacientes, corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

Otras capturas

En otro de los operativos, la Policía desarticuló a ‘Los Gambinos’, una banda delincuencial que comercializaba sustancias estupefacientes, a pocos metros del Coliseo del Pueblo, lugar donde se adelanta el festival Petronio Álvarez y en tres entornos escolares.

En el operativo se hicieron efectivas nueve órdenes de captura en vía pública de los barrios El Lido, La Nave y Siloé, sur de la ciudad. De igual manera se adelantó una imputación a un hombre que hacía parte de la misma estructura y fue capturado en el desarrollo de un procedimiento policial por violencia intrafamiliar.

"Entre los capturados se encuentran personas conocidas en el mundo delincuencial como ‘Michell’, ‘Negro’, ‘Costeño’, ‘Chiqui’, ‘Oliver’, ‘Sombra’, ‘Flaco’, ‘Macabro’ y ‘Menor’, este último un hombre de 26 años de edad, encargado de coordinar las actividades criminales de la organización delincuencial", agregó el coronel Oviedo.

Algunos de los implicados registran antecedentes judiciales por hurto, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Según las investigaciones, al menos en 48 oportunidades, esta banda habría comercializado las sustancias estupefacientes cerca del Coliseo del Pueblo, como también en colegios y parques infantiles.

"Estas personas lograban realizar un expendio de 20.000 dosis semanales, lo que les representaba ingresos criminales superiores a los 160 millones de pesos mensuales", agregó el oficial.

Vea también: Aclaran si cambiará el proceso para sacar el pasaporte en Colombia tras cambio en la expedición

Para que la droga no fuera descubierta fácilmente, las dosis de marihuana y los derivados de cocaína, eran escondidos entre canecas de basura, costales y cajas de cigarrillos.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes. Un Juez de Control de Garantías los envió a la cárcel.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.