Petro pide indemnización tres veces mayor a la concedida por las 'Chuzadas'

El senador de la Colombia Humana apeló el fallo que ordena indemnizarlo, junto a su familia, con 760 SMLV. La Fiduprevisora no quiere pagar
Gustavo Petro, presidente electo de Colombia
Crédito: Cortesía Gustavo Petro

El pasado 15 de marzo, a través de su abogado, el senador Gustavo Petro apeló el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que condenó al extinto Departamento Administrativo de Seguridad -DAS- y a la Presidencia de la República por los seguimientos e interceptaciones ilegales practicadas en su contra "por ser contradictor del gobierno" de Álvaro Uribe Vélez.

En ese fallo ordenaron una indemnización de 600 salarios mínimos para Petro, su esposa, dos hijos, sus hermanos y sus padres, más 160 salarios mínimos que concedieron recientemente a sus dos hijas menores de edad. En total, con las tasas vigentes, la indemnización ordenada quedó en 691 millones de pesos.

Apelación
Crédito: Apelación

Fiduprevisora, que administra los recursos del DAS, no quiere indemnizar a Petro

Fiduprevisora S.A., vocera del Patrimonio Autónomo PAP Fiduprevisora S.A., Defensa Jurídica Extinto Departamento Administrativo de Seguridad, ha pedido que tumben el fallo que condenó al DAS y que le ordenó pagar el 45% del monto total de la indemnización a Petro y sus familiares.

Su principal argumento es que no le corresponde pagar esa condena pues alegan que las 'chuzadas' al legislador fueron practicadas por exfuncionarios como María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno y no por la institución como acto de servicio.

"La responsabilidad del Estado se cimienta en un hecho, una omisión o por cualquier otra causa cuyo resarcimiento se obtiene a través de la acción de reparación directa. En el caso concreto esa responsabilidad no se puede materializar en cabeza del extinto Departamento Administrativo de Seguridad, en razón de la ausencia de hechos, acciones y omisiones de su parte, repitiéndose en el sub lite, no puede confundirse el proceder delictual y antijurídico de alguno de los miembros de la extinta entidad, con los fines misionales de la entidad, siendo primordiales las labores de inteligencia y contrainteligencia para preservar la Seguridad del Estado; de esta manera, no puede el Estado a través de la extinta entidad demandada responder patrimonialmente, o hacerse responsable por las conductas apartadas de la ley, por algunos funcionarios o ex servidores públicos", conceptuó la Fiduprevisora el pasado 23 de marzo.

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República también dejó saber que no tiene interés en conciliar con el senador antes de que se decidan los recursos de apelación.

En el recurso que radicó el mes pasado ante el Tribunal advirtió que el valor de esa indemnización "no justifica el perjuicio sufrido y la actual estigmatización, no sólo para él sino para su círculo familiar que debió cambiar su vida social y actuación externa dando un giro a su vida y posibilidades de existencia".

Al considerar que persiste "una mayor intensidad y gravedad del daño moral" sufrido el senador pidió ser indemnizado con 300 salarios mínimos e igual número para cada uno de sus familiares más cercanos, con excepción de sus hermanos por quienes pidió 150 SMLV, para un total de 2.700 salarios que se redondean en 2.453 millones de pesos.

"Hoy todo su círculo familiar gravita en torno a la vida de la víctima directa que como consecuencia de la campaña de desprestigio, la anulación institucional del pluralismo y el intento de extinguir cualquier oposición política o expresión identitaria distinta al régimen autoritario; por tal razón se debe reconocer un mayor monto indemnizatorio", advierte la petición para que la indemnización sea aumentada 3.5 veces más de lo ordenado inicialmente.

El abogado de Petro también planteó una indemnización excepcional para él, como víctima directa, de hasta 100 salarios mínimos al alegar que las medidas de satisfacción no han sido suficientes para consolidar su reparación integral, pues dice que persiste una campaña de estigmatización en su contra de parte del gobierno actual.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa