Petro y su gabinete firman decreto con inversiones para el Catatumbo en medio de conmoción interior

El presidente Petro y su gabinete firmaron un decreto con inversiones para el Catatumbo en medio de la crisis de seguridad.
Gustavo Petro
Garcés intentó una nueva recusación en octubre de 2024, pero en diciembre la Comisión la negó. Crédito: Colprensa

Este jueves se firmó el decreto de adición presupuestal, en el marco de la conmoción interior, que contempla 1.4 billones de pesos, con el se busca una inversión de manera inmediata, dijo el ministro de Hacienda, Diego Guevara.

Agregó que "el objetivo es lograr que estos recursos puedan atender la calamidad de más de 500.000 colombianas y colombianos", mencionó.

Le puede interesar: Andi pide tumbar decreto de conmoción interior en el Catatumbo

En el marco de este decreto, por parte de agricultura, se tiene previsto desembolsar 106.000 millones de pesos dirigido a diversos programas agropecuarios en diversos municipios del Catatumbo

Así mismo, dijo el ministro Guevara que para la consolidación de la compra de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras se tiene previsto ejecutar 54.000 millones de pesos.

Lea además: Reforma pensional: Petro plantea que empiece a regir en el Catatumbo vía conmoción interior

Para la protección de la vida de la población, en cabeza de la Unidad Nacional de Protección (UNP) se busca garantizar seguridad a las comunidades campesinas e indígenas, se desembolsarán 159.000 millones de pesos.

Así mismo, para el programa de las pensiones para el programa el adulto mayor, se destinarán 52.000 millones de pesos, es un dinero anticipado que forma parte del corazón de la reforma y busca beneficiar a las personas de la tercera edad.

Mientras que para el programa de atención las víctimas de la violencia se tienen previsto ejecutar 241.000 millones de pesos, igualmente para la comunidad de Caño Indio zona rural de Tibú en donde se encuentran los firmantes de paz en la Agencia para la Reincorporación y Normalización se invertirán 26.000 millones de pesos.

Dijo el ministro de Hacienda, Diego Guevara, que se tiene proyectado desembolsar 330.000 millones de pesos en el programa de sustitución de cultivos ilícitos, que se busca el retiro voluntario de las familias que se han dedicado a los cultivos ilícitos.

Para el programa de prevención en materia de salud, se tiene previsto invertir 47.000 millones de pesos En materia de vías se tiene previsto invertir en la recuperación de las vías principales del Catatumbo, Tibú- Cúcuta y Ocaña y Cúcuta 196.000 millones de pesos

Para el fondo de vivienda se tiene previsto invertir 41.000 millones de pesos dirigido para la ejecución de programas de vivienda en la zona rural y para el ICBF 100.000 millones de pesos.

Se han creado tres impuestos que busca atender la emergencia humanitaria de la zona del Catatumbo, uno de juegos de suerte y azar en línea, un impuesto de timbre y un impuesto a la extracción de petróleo y carbón, se espera recaudar cerca de 2.7 billones de pesos para ser utilizados en esta vigencia se espera que las entidades prioricen con los recursos que tienen actualmente en caja para que lleguen de inmediato las soluciones.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario