Procuradora pidió a la Corte Constitucional tumbar la ley de Paz Total

Margarita Cabello reiteró su oposición a que disidencias de las Farc sean tenidas en cuenta en este proyecto.
Procuradora General, Margarita Cabello
Procuradora General, Margarita Cabello Crédito: Procuraduría General de la Nación

La procuradora general, Margarita Cabello, entregó su concepto sobre la demanda a la ley de 'paz total', en la que se piden tumbar varios artículos de esta iniciativa del Gobierno Nacional.

El caso es el mismo por el que la procuradora hace varias semanas se declaró impedida de intervenir en la discusión, pues aseguraba que sus críticas a esta ley en el Consejo Superior de Política Criminal no participaría en el caso, pero los magistrados decidieron permitir a Cabello conceptuar al respecto.

Leer también: Gobierno y extintas Farc avanzan en la implementación de la Paz Total

La demanda es contra los artículos 2, 12 y 18, en los que se habla sobre la caracterización de grupos armados, también se reglamenta que las entidades territoriales pueden cobrar impuestos de seguridad bajo ciertas condiciones especiales de orden público y se habla de paz con la naturaleza como medida de reparación.

Todos estos apartados del proyecto, según el demandante, fueron incluidos de manera "súbita" e "inconexa" en el último debate en Plenaria de la Cámara de Representantes.

La procuradora estuvo de acuerdo con este argumento, pues explicó que "la inclusión de normas nuevas referentes a temas especializados mediante proposiciones en las Plenarias de las cámaras debe ser una práctica restringida, pues limita la posibilidad de reflexión de los congresistas".

En el documento la procuradora también reiteró su oposición a que las disidencias de las Farc sean tenidas en cuenta en este proyecto, pues explicó que según menciona la demanda, en la ley hay una imprecisión, en la que se permitiría que las personas que abandonaron los acuerdos de paz, obtengan beneficios propios de la justicia transicional.

Ante esto, Margarita Cabello reiteró que, en estos casos "dichos individuos, en el ámbito de la legislación que se expida en consonancia con los estándares constitucionales, podrán únicamente 'acogerse a las reglas del sometimiento a la justicia para obtener los beneficios que la ley otorgue por desmantelamiento y delación'".

Finalmente, en el subtitulo en el que se plasma concretamente la solicitud del concepto, la procuradora escribe: "Por las razones expuestas, la Procuraduría General de la Nación solicita a la Corte Constitucional que, en los términos de la parte considerativa de este concepto, declare la inexequibilidad de la Ley 2272 de 2022 (...)".

También le puede interesar: Tras atentado, ELN cuestionó proyecto de ‘Paz total’ de Gustavo Petro

Ahora la Corte Constitucional deberá estudiar estos argumentos junto con los demás conceptos entregados por las partes intervinientes y considerativas para determinar si declara una de las leyes bandera del Gobierno Petro como inconstitucional.


Secuestros

Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia
Alba Murcia, madre del Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia, indicó que no tiene más información de su hijo



FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente