Paz Total: Corte Constitucional aceptó nueva demanda contra la ley

Aseguran que esta norma permite que las autoridades regionales mantengan el cobro de tasas.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional aceptó una nueva demanda contra la ley 2272 de Paz Total en la que aseguran que esta norma permite que las autoridades regionales mantengan el cobro de tasas o sobretasas para seguridad ciudadana.

La demanda fue hecha por el abogado Javier Ortíz, quien asegura que, en esa ley, el Congreso mantuvo vigente un artículo que haría parte de la ley 1421 de 2010, en la que se extendía la potestad de las entidades territoriales para generar un impuesto tributario a favor de la seguridad.

Leer también: Víctimas advierten que coronel Benjamín Núñez estaría buscando beneficios de la paz total

"Los departamentos y municipios podrán imponer tasas o sobretasas especiales destinadas a financiar los fondos-cuenta territoriales de seguridad para fomentar la seguridad ciudadana", cita la demanda.

Este artículo fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional en la sentencia 101 de 2022, pues no se establecía cuál debía ser el factor determinante que generar la creación de dicho impuesto.

"Dentro de la libertad de configuración que le es propia, (el Congreso) expida la norma que prevea el hecho generador de las tasas o sobretasas especiales destinadas a financiar los fondos-cuenta territoriales de seguridad para fomentar la seguridad ciudadana", menciona la sentencia del tribunal.

Según el demandante, la ley de Paz Total mantuvo el artículo que fue declarado inconstitucional, pues al momento de que el Congreso debatió la norma, no tuvo en cuenta la decisión de la Corte.

"En caso de que decida prolongar la vigencia de las tasas o sobretasas especiales destinadas a financiar los fondos-cuenta territoriales de seguridad ciudadana (...) no previó tal hecho generador sino que se supedita a los hechos generadores definidos en los tributos creados con fundamento en el artículo 8 de la Ley 1421 de 2010", concluye el demandante.

También le puede interesar: Fiscal lanzó pullas a la ‘paz total’ por libertad del hijo de ‘La Gata’

El documento fue aceptado y entregado por reparto al despacho del magistrado Juan Carlos Cortés, quien estudiará la quinta demanda que es radicada y aceptada por la Corte Constitucional contra la Ley de Paz Total.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.