Paro Nacional: Revocan fallo que protegía a comerciantes de Los Héroes afectados por las protestas

Los accionantes aseguraban que sus comercios habían resultado gravemente afectados durante las protestas.

El Monumento a Los Héroes en el norte de Bogotá fue, sin lugar a dudas, uno de los epicentros de las manifestaciones que se adelantaron durante el Paro Nacional que inició en abril pasado y se extendió durante varios meses.

Debido a las afectaciones que sufrieron los comerciantes por los cierres debido a las jornadas de protestas, así como por los daños que tuvieron sus establecimientos por parte de algunos manifestantes que los pintaron con grafitis y los intentaron saquear tomaron la decisión de presentar una acción de tutela para exigir su protección.

Lea además: Detención domiciliaria contra tres integrantes de la 'Primera Línea' de Bogotá

Pese a que en un principio se le había ordenado a la Presidencia de la República, la Policía Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá tomar medidas de fondo para garantizar los derechos de las personas ajenas a las marchas y protegerlas, cuatro meses después el Consejo de Estado revocó esta decisión al considerar que era improcedente.

La Alcaldía Mayor de Bogotá había presentado una impugnación en contra de la decisión al considerar que no se había citado el “presupuesto de subsidiariedad” de los comerciantes del Centro Comercial Los Héroes, uno de los más afectados durante las protestas en la capital de la República.

Lea además: Procuraduría abrió 200 investigaciones contra la Fuerza Pública por abusos durante Paro Nacional

En el fallo de primera instancia se habían dado órdenes directas para que “evitar o minimizar las alteraciones de orden público” que puedan afectar los derechos fundamentales de los comerciantes que vieron como sus locales tuvieron que cerrar por semanas e invertir las ganancias en el pago de las reparaciones.

Le puede interesar: Caso MinTIC: Procuraduría advierte por incumplimiento en otro billonario contrato de centros digitales

En el mencionado centro comercial existen 87 locales. La mayoría de ellos, principalmente los que están por la Autopista Norte, tuvieron que cerrar, dejando pérdidas en medio de una ya complicada crisis económica generada por la pandemia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.