Parapolítica: Corte Suprema estudiará tutela del exgobernador Luis Alfredo Ramos

Con ese recurso el exgobernador buscar dejar sin efectos el fallo que ordena que pague la condena en una cárcel.
Luis Alfredo Ramos
Luis Alfredo Ramos Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia admitió para estudio de fondo la tutela que presentó el exgobernador Luis Alfredo Ramos contra la sentencia que lo condenó por vínculos con los paramilitares.

Con ese recurso el exgobernador buscar dejar sin efectos el fallo que ordena que pague la condena en una cárcel, pero que según él tuvo varias irregularidades durante el proceso relacionadas con las pruebas que se tuvieron en cuenta.

“Seguiré defendiendo mi inocencia, mi libertad y mi honra hasta el último día de mi vida, esperando que ningún colombiano tenga que padecer la persecución a la que me he visto sometido”, dijo Ramos en una comunicación hace unos días en la que anunció la tutela.

Lea: arapolítica: Luis Alfredo Ramos se entregó para terminar de pagar su condena

Ramos fue condenado por la Sala de Juzgamiento de la Corte y ese fallo se confirmó en abril del 2022 por haber recibido de grupos paramilitares aportes económicos y apoyo para sus diversas campañas del año 2001 a 2007 “a cambio de intermediar para quitarles la presión de la fuerza pública”.

También se nombran “aportes de dinero que hizo Juan Carlos Sierra alias ‘El Tuso’ para la campaña al senado de la Republica para el año 2000 y una reunión en la Finca Bellanita del Municipio de Bello, con diversos jefes paramilitares entre ellos ‘Ernesto Báez’, ‘Julián Bolívar’, ‘Alberto Guerrero’, en el 2005, cuando era senador.

“El encuentro tuvo como objeto que ‘Ernesto Báez’ transmitiera el mensaje remitido por el líder de las autodefensas Vicente Castaño a quinees consideraban sus amigos, el acusado (Ramos) y Oscar Suarez Mira (condenado por parapolítica), para que colaboraran con sus gestiones en el Congreso a fin de que la ley de justicia y paz se expidiera de conformidad con sus intereses”, se lee en los hechos del fallo.

Lea también: Parapolítica: Luis Alfredo Ramos deberá pagar condena

La Corte también comprobó que entre 2000 y 2001 Ramos recibió dinero de Miguel Arroyave, cuando se desempeñaba como comandante del Bloque Centauros de las Autodefensas.

La condena contra Ramos abarca una multa de 7.749 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para ejercer cargos públicos por el mismo tiempo de condena.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.