Pablo Felipe Robledo: no nos vamos a dejar amedrentar por la Federación Colombiana de Fútbol

El Superintendente anunció que ya se está preparando para argumentar ante el juez que la tutela es improcedente.
Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio
Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio Crédito: Colprensa

Tras la tutela interpuesta por la Federación Colombiana de Fútbol para que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) no pueda dar información a medios de comunicación sobre el caso de reventa masiva de boletas que investiga esta entidad, el superintendente, Pablo Felipe Robledo aseguró que la entidad no se va a dejar amedrentar.

"La Superintendencia no se va a dejar amedrentar ni cortar las alas frente a la obligación que tiene de contarle al país el avance de sus investigaciones", dijo Robledo a RCN Radio.

Igualmente Robledo anunció que sé está preparando la respuesta para argumentarle al juez que esa tutela es improcedente. "Esperamos que el juez entienda que cuando las autoridades públicas expiden ese tipo de comunicados simplemente está cumpliendo con su función de enterar a la ciudadanía sobre el alcance de las investigaciones", señaló.

El Superindustria agregó que es preocupante que la Federación Colombiana de Fútbol pretenda con esta tutela " callar las investigaciones de la entidad sobre la violación de los derechos a los consumidores con la reventa de boletas".

Igualmente explicó que aunque interponer una tutela es un derecho legal de cualquier ciudadano "ésta fue improcedente porque las entidades públicas están en todo el derecho de informar a la comunidad sobre sus investigaciones y los medios de comunicación también tienen derecho a la información".

La tutela

La Federación Colombiana de Fútbol presentó una tutela para que un juez se margine de dar información pública respecto a la venta ficticia de 6.000 boletas en las eliminatorias mundialistas pasadas.

"Informamos que @FCFSeleccionCol presentó INSÓLITA acción de tutela vs @sicsuper para que un juez le prohíba dar información a medios de comunicación sobre el caso de reventa masiva de boletas.@sicsuper defenderá el derecho de colombianos a estar informados y a la Libertad de Prensa", escribió la Superintendencia de Industria y Comercio a través de su cuenta en Twitter. (Vea aquí la acción de tutela).

La sanción

Cabe recordar que el pasado 21 de agosto de 2018, la Superindustria impuso una multa superior a 740 millones de pesos a Comercializadora de Franquicias S.A. (conocida como Ticketshop) y a sus representantes legales César Ronaldo Carreño Castañeda e Iván Darío Arce Gutiérrez por información y publicidad engañosa en venta ficticia de 6.000 boletas para el partido de fútbol Colombia vs Brasil, que se disputó el 5 de septiembre de 2017 en Barranquilla en el marco de la eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018.

La entidad encontró que estas supuestas 6.000 boletas nunca estuvieron disponibles para su venta a partir de las 0:00 (cero horas) del 8 de agosto de 2017 en la página, web como lo anunció Ticketshop, pues estas boletas, junto con otras miles de boletas (en total 14.207 boletas), también se encontraban desviadas masivamente a través de Ticket Ya para la reventa de las boletas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.